
Proseguirán los días de calor con temperaturas superiores a los 30 grados.
La capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres será requisito para el ascenso en el Poder Judicial.
Salta 14/11/2022El curso se dicta por la Oficina de Género, en forma conjunta con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y con la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Salta, en su calidad de autoridad de aplicación.
La capacitación además será requerida a las y los ingresantes al Poder Judicial para ser confirmados en sus cargos.
También será requerida en los contratos que se suscriban y que impliquen atención al personal o al público en general.
La acordada 13774 tendrá vigencia desde el próximo 1 de enero de 2023.
La ley 27499, más conocida como Ley Micaela, establece que constituye una obligación legal para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías dentro de los tres poderes del Estado, la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres.
Proseguirán los días de calor con temperaturas superiores a los 30 grados.
La víctima se presentó en un Destacamento Policial, pero se negó a denunciarlo. Al regresar a su vivienda, volvió a ser agredida por lo que solicitó ayuda al Servicio de Emergencias 911.
Los pasajeros debieron ser evacuados de la unidad.
Tres hombres perdieron la vida en diferentes siniestros viales que se produjeron este jueves.
El sábado, la atención en todas las oficinas será de 8 a 13 horas.
La víctima había sido captada en un pueblo de nuestra provincia y trasladada a Buenos Aires. Durante la explotación laboral, el sujeto abusó de ella y la embarazó. La expulsó en septiembre de 2020, después de que la joven dio a luz.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.