
Este viernes declararon en el juicio, entre otros testigos, dos peritos del CIF. Ambos, licenciados en Criminalística.
Se desarrollan las últimas instancias de la audiencia de debate seguida por el femicidio de Paola del Milagro Ávila. En la causa hay nueve imputados por homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y por mediar violencia de género (femicidio).
Policiales 15/11/2022La audiencia se inició con la declaración de Claudio Mario Herrera, alias “Cuqui”. Relató que la noche del 16 de enero de 2020 estaba con unos vecinos en una esquina de barrio Puerto Argentino, consumiendo alcohol y pasta base. Como a las 23 bajó Paola Ávila de un auto gris y se sumó al grupo. Al rato llegaron Campos y Moreno, en sus respectivas motos. Herrera dijo que al segundo lo conocía porque eran amigos. Los dos se quedaron y después de un rato se fueron porque tenían un cumpleaños. Dijo que todos consumieron pasta base, incluida Paola.
Herrera afirmó que él había llevado su propia droga, tenía “varias lagrimitas”. Las había comprado en “El Bajo”.
Recordó haber oído una discusión “así nomás” entre Paola y “Pelado” Campos, referida a algo sobre la cárcel.
Como comenzó a lloviznar, decidieron trasladarse debajo de un árbol, cerca de la casa de Ezequiel Guzmán. Poco después vieron pasar a Campos solo, en su moto, y lo llamaron. Tenía un vino que compartieron. En ese momento paró la lluvia y regresaron a la esquina del principio. Un par de horas después –como a las 6- apareció un patrullero para dispersarlos. Herrera sostuvo que él se alejó pero se quedó frente a la tercera casa de esa cuadra, con los coimputados Alfaro, Suárez, Pastrana y Bracamonte. Guzmán se despidió de él y se fue a su casa. Manifestó que no vio bien hacia dónde se dirigieron Paola y Campos y que desconoce si se fueron juntos. En su primera declaración, en fiscalía, había aseverado que la joven se había ido en la moto con el “Pelado”.
Herrera continuó contando que mientras estaban en esa cuadra, Campos regresó en su moto y él le reclamó porque le había faltado el respeto a Romina. Dijo que Romina le comentó que el “Pelado” le había dicho que era una “puta”. Campos le dijo que no era verdad y la discusión quedó ahí.
En ese contexto –según relató Herrera- el móvil policial hizo una segunda pasada y ellos regresaron a la esquina. Sostuvo que, cuando estaban ahí, llegó Olmedo con un par de zapatillas rosadas y se las quiso vender “para fumar”, pero él le dijo que no tenía plata. Precisó que estaban sucias, con barro, y que Olmedo las dejó en un costado.
Herrera aseguró que el resto del grupo vio toda la escena. No sabe si el coimputado se las ofreció a alguien más.
Luego de esto siguieron tomando y, como ya había amanecido y empezaba a circular gente, se retiraron a un costado del playón del barrio. Cuando estaban ahí llegó “Lupín” Salas y él le pidió que lo acerque hasta su casa, en Divino Niño. Herrera indicó que, cuando él se fue, el resto de los imputados se quedaron en el playón.
Herrera sostuvo que días después del hallazgo del cuerpo de Paola, cuando comenzó a circular el rumor de que a la joven le habían robado el calzado, él le comentó a un efectivo del CIF que esa noche Olmedo le había querido vender unas zapatillas. También ratificó que Milagros Pastrana le comentó que Olmedo había ido ese mismo día a su casa a querer vender un par de zapatillas, pero que su mamá lo sacó corriendo.
Por último, el acusado hizo referencia a una escoriación que le detectaron en un brazo, días después del hecho. Dijo que una amiga lo había rasguñado al querer evitar que él se peleara con otro sujeto, cuando estaban consumiendo alcohol.
Seguidamente declaró el imputado Jorge Ignacio Olmedo, alias “Colita”. Dijo que ese 16 de enero estuvieron reunidos desde la tarde frente al tanque de agua del barrio. Cerca de la medianoche llegó Paola. Ya se habían sumado varios amigos más. Como a las 6 de la mañana apareció un patrullero y se dispersaron en diferentes direcciones. “Keco” Guzmán se fue a su casa. Él se escondió y luego regresó a la esquina a seguir consumiendo sustancias.
Olmedo declaró que no sabe adónde se fue Paola cuando arribó el móvil. Aclaró que en fiscalía él dijo que la había visto irse en la moto, con Campos, “porque todos decían eso”, pero en realidad él no la vio.
De regreso a la esquina, en el camino, Olmedo aseguró que se cruzó con Herrera y con “Mili” Pastrana. Le dijeron que se iban a “armar”. A los cinco minutos “Cuqui” se sumó al grupo nuevamente, en la esquina, pero “Mili” se demoró como 30 o 40 minutos. Herrera tenía las bolsitas para vender. Dijo que “mayormente les regalaba a ellos y les vendía a las personas que llegaban de otros barrios”. Olmedo aseguró él fumó toda la noche gracias a “Cuqui”.
Olmedo sostuvo que esa noche Paola consumió sustancias y que se las compró a Herrera. Ella tenía 200 pesos que le había dado el sujeto que conducía el auto del que bajó. Dijo que todos escucharon cuando ella le gritaba enojada que esa suma no le iba a alcanzar para nada. Campos también le compró a “Cuqui” la droga que consumió.
Olmedo hizo referencia a las zapatillas rosadas que él le dio a Herrera a cambio de dos bolsitas de pasta base. El imputado dio una versión opuesta a “Cuqui” aseverando que en realidad fue “Mili” Pastrana quien llegó con el calzado y se lo dio a él para que hiciera la transacción. Según Olmedo, la joven le aseguró que las zapatillas eran de su hermana y que él supuso que se las había robado para obtener droga.
“Yo estaba duro. Ella me indicó dónde había dejado las zapatillas, las levanté, las puse debajo de mi remera y se las entregué a Herrera. A cambio me dio dos bolsitas”, relató Olmedo. Precisó que “Cuqui” las dejó escondidas detrás de unos palos. Después alguien trajo una mochila negra para guardar las zapatillas. Por su estado, dijo no recordar qué pasó luego con la mochila.
Olmedo dijo no saber por qué “Mili” no le entregó directamente ella las zapatillas a Herrera. También desmintió haber ido a la casa de la joven a intentar vender el calzado ese mismo día.
Finalmente, el imputado relató cómo se enteraron de que Paola estaba muerta en el baldío. Manifestó que cuando estaban en el playón llegó Alfaro con otros dos muchachos (“Cachete” y Liendro) y les dijeron que había una chica muerta. Les indicaron dónde estaba y él, “Mili”, “Leo” y Bracamonte fueron a ver. Olmedo indicó que Liendro les dijo que era Paola. Él la reconoció por la ropa y “por la fisonomía”.
Este viernes declararon en el juicio, entre otros testigos, dos peritos del CIF. Ambos, licenciados en Criminalística.
Iniciará mañana 3 de octubre la primera de las cuatro jornadas de la audiencia de debate seguida contra de Cristian Esteban Cruz. La víctima tenía quince puñaladas.
Este miércoles comparecieron al juicio vecinas de la víctima.
Este martes declaró la madre y brindó una declaración escalofriante. El femicidio ocurrió el 12 noviembre de 2020, en un terreno baldío ubicado en barrio San Nicolás de la localidad de La Merced.
Este lunes 2 de octubre se llevará a cabo la audiencia de alegatos en el juicio seguido contra Oscar Emanuel Rodríguez.
La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.
La madre del nene que falleció el sábado tras caer del octavo piso, hizo una publicación en la red social de Facebook en donde relató lo ocurrido.
La madre, publicó un video para expresar su dolor y agradecimiento a quiénes la acompañaron en este, su peor momento.
Tenía tres años de edad. Ingresó sin vida al hospital Materno Infantil.
"El salteño solidario", realiza la última campaña solidaria de 2023. Narró que su amiga es la que perdió todo en el incendio de este viernes.
Se trata de la defensora Ana Laura Carrizo Reyes. Sufrió un ACV ayer y murió hoy. Tenía 55 años.
El gremio de camioneros, anuncio un paro por tiempo indeterminado desde esta noche.
Los comerciantes sacaron anoche la basura a pesar de que el Sindicato de Camioneros anunció un paro por tiempo indeterminado.
Lo adelantó el periodista Marcelo Bonelli. El gobierno de Milei, dará a conocer el lunes las medidas económicas que tomará para "ordenar" la administración pública nacional.
En este momento, se observa una densa columna de humo negro en la zona sur. Trabajan 5 dotaciones de bomberos.
El Sindicato que nuclea a los recolectores, levanto la medida de fuerza y habrá recolección normal ¿Reapareció la ayuda del Gobernador?