
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La Policía de Salta, diagramó un servicio especial para brindar seguridad en los actos y eventos por el fallecimiento del Héroe Gaucho.
Salta16/06/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Policía de Salta dispuso de una amplia cobertura de seguridad para este fin de semana por las celebraciones en el marco del 202° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes. Serán más de 900 policías afectados a los distintos operativos.
Durante la tarde de este viernes, efectivos de distintas unidades especiales realizarán tareas de acompañamiento a fortines gauchos que participarán de la Marcha de la Agonía que partirá desde calle Buenos Aires y San Martín hacia Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano y finalizará en el Monumento a Güemes. En tanto desde las 18 horas en el Monumento e inmediaciones se realizarán tareas preventivas y filtros peatonales en el marco de la tradicional vigilia de la Guardia Bajo las Estrellas prevista para la medianoche, los fogones tradicionales, y el homenaje en la Cañada de la Horqueta.
En el festival de Vaqueros en honor al Héroe Gaucho más de 300 policías estarán afectados al servicio. Habrá intensos controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de las localidades.
En tanto mañana a las 7 se pondrá en marcha el operativo por las distintas ceremonias hasta el acto central al pie del Monumento y el tradicional desfile. La Policía de Salta realizará tareas preventivas, ordenamiento vial, acompañamiento a los fortines, entre otras tareas preventivas y operativas.
El operativo será monitoreado desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencia 911 con cámaras de seguridad.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.