Este lunes, las calles de los diversos barrios que comprenden ese sector de la ciudad, aparecieron inundadas. Claman obras para mejorar su calidad de vida.
Salado, convocó a una conferencia para hacer anuncios que fueron repudiados luego, por los usuarios a través de redes sociales.
Una verdadera pandemia nos azota. La siniestralidad vial lleva cobrándose la vida de 117 salteños fallecidos en lo que va del año. Son muertes que se podrían haber evitado.
En Zuviria y O'Higgins, la empresa reparó luego de dos meses una pérdida de agua pero dejó un profundo bache sin pavimentar.
El tema sensible por cierto, es materia pendiente de los gobiernos municipales. Los intendentes pasan y miran para otro lado; mientras que ya no se puede transitar por las calles del centro.
La alarmante cifra, parece no importarle a la clase política ni a la empresa. En 2022, de acuerdo a datos de la Policía, los choferes protagonizaron 32 siniestros viales, dejando como resultado dos personas fallecidas y otras lesionadas.
La muerte de una pasajera, desnudó las falencias de un sistema marginado de cualquier tipo de control y plagado de exigencias para quienes deber cumplir horarios.
Los conductores de los micros de transporte de la ciudad, ponen en riesgo la vida de los pasajeros con esta peligrosa maniobra.
El asesinato de un joven durante la madrugada del domingo, desnudó serias falencias de control en uno de los lugares más concurridos de Salta.
A pesar de que no es lo correcto, una vendedora utilizó las ciclovías para trasladarse en su caballo. ¿Quién controla el uso correcto de las mismas?
Que un civil haya encontrado los restos de la menor luego de 4 años, demuestra a las claras, la falta de profesionalidad e idoneidad de quienes dirigieron la investigación.