
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
El común denominador de las condenas fueron causas por corrupción.
Editorial 15/06/2025Las condenas judiciales contra exfuncionarios del kirchnerismo siguen generando impacto. En los últimos años, distintas causas por corrupción derivaron en penas firmes para varios integrantes del anterior aparato gubernamental. Desde la tragedia de Once hasta los bolsos con millones de dólares, las sentencias son variadas pero contundentes.
Ricardo Jaime acumula 6 condenas que totalizan 15 años de prisión por su responsabilidad en hechos gravísimos como la tragedia de Once, dádivas, destrucción de pruebas y enriquecimiento ilícito. También fue hallado culpable por irregularidades en la compra de trenes a España y Portugal.
Lázaro Báez, empresario ligado al kirchnerismo, recibió 4 condenas: 10 años por la Ruta del Dinero K, 6 años y medio por la causa Vialidad, y otras por el caso “El Entrevero” y la retención de aportes.
José López, recordado por los bolsos con millones de dólares en un convento, fue condenado a 6 años por ese episodio, sumando además una pena por tenencia de armas y otra más por Vialidad.
Julio De Vido , exministro de Planificación Federal, fue condenado a 4 años por su rol en la tragedia de Once y otros 4 años por la compra irregular de trenes.
Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación hasta 2023, fue condenada a 6 años de prisión en la causa Vialidad. Aún tiene pendientes tres juicios orales por las causas Hotesur, Los Sauces, el Memorándum con Irán y los Cuadernos de la Corrupción.
Amado Boudou, exvicepresidente de la Nación, fue sentenciado a 5 años y 10 meses de cárcel por el caso Ciccone, que involucra la compra irregular de una empresa que imprimía billetes.
Las condenas ratificadas y las investigaciones pendientes evidencian el entramado de corrupción que durante años salpicó a las más altas esferas del poder político en la Argentina. La Justicia continúa avanzando, y en muchos casos, las penas ya son efectivas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
El incidente ocurrió en una playa de estacionamiento ubicada en calle Belgrano y 20 de Febrero. Fue minutos después del mediodía, cuando se registraban fuertes ráfagas de viento en la ciudad de Salta.
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Durante el desfile en homenaje a Güemes, un caballo comenzó a perder sangre por la nariz en pleno recorrido. La escena generó conmoción, repudio y un llamado urgente a repensar tradiciones que lastiman.
El senador nacional Juan Carlos Romero habló sobre la condena contra Cristina Kirchner y pidió “no cuestionar a la Justicia cuando el fallo no nos gusta”. Sin embargo, sus propias causas judiciales llevan años sin avanzar, amparadas en sus fueros parlamentarios.
Mientras un jubilado cobra $304.000, los diputados que rechazaron el aumento ganan más de $5 millones por mes. ¿A quién le piden el ajuste?
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.