
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
Editorial 05/08/2025El histórico dirigente salteño y actual senador nacional, Juan Carlos Romero, sorprendió al anunciar que no será candidato en las elecciones de octubre. La novedad, sin embargo, reavivó rumores que ya circulaban en los pasillos políticos: su posible designación en un cargo dentro del Poder Judicial.
Mientras tanto, su prontuario judicial continúa acumulando polvo en los tribunales salteños. Desde su salida de la gobernación y su llegada al Congreso, Romero arrastra múltiples causas penales que nunca avanzaron, amparadas bajo la protección de los fueros parlamentarios.
Entre los expedientes más resonantes se destacan los casos Ciénaga, Hangar, Mercado S.R.L., Dash, Cerámica Andina y Estancia El Carmen, todos con un patrón similar: el traspaso de bienes del Estado al patrimonio familiar del senador, o el supuesto direccionamiento de beneficios económicos a empresas de su círculo íntimo.
Las denuncias están documentadas, los expedientes abiertos, pero la inacción judicial ha sido una constante. Pese a la gravedad de los hechos investigados, ninguna de las causas tuvo un avance concreto en más de una década.
El contraste es evidente: mientras Romero exigía respeto por la Justicia en causas de otros referentes políticos, en Salta la suya parece hacer la vista gorda con sus propios poderosos. ¿Se trata de una Justicia selectiva? ¿O de una política que protege a los suyos?
Su posible desembarco en el Poder Judicial no hace más que alimentar las sospechas: ¿estamos frente a una retirada estratégica? ¿Una jugada final para blindar su legado y sepultar toda rendición de cuentas?
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Durante el desfile en homenaje a Güemes, un caballo comenzó a perder sangre por la nariz en pleno recorrido. La escena generó conmoción, repudio y un llamado urgente a repensar tradiciones que lastiman.
La capacitación se desarrollará el jueves 25 de septiembre en el Salón Municipal de La Poma, ubicado en Av. San Martín N° 9, en jornada doble de 8 a 13 y de 16 a 20 horas.
Defrentesalta recorrió la tradicional esquina de Pellegrini y Urquiza para conocer los precios en la previa de la primavera. Además, se sortearon ramos entre los seguidores de nuestro medio en Facebook.
Axel Giménez, de 25 años, murió este viernes en un grave siniestro vial en la Ruta Nacional 68, a la altura de Coronel Moldes, en el Valle de Lerma.
Un joven de 25 años perdió la vida tras un trágico accidente entre un auto y un colectivo en la ruta nacional 68 cerca de Coronel Moldes.
Con pileta y amplios espacios verdes, este espacio familiar se convierte en el plan ideal para pasar el domingo al aire libre y recibir la nueva estación.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para zonas de la Puna salteña. Se prevé que algunas ráfagas puedan sentirse también en la capital provincial.