
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El senador nacional Juan Carlos Romero habló sobre la condena contra Cristina Kirchner y pidió “no cuestionar a la Justicia cuando el fallo no nos gusta”. Sin embargo, sus propias causas judiciales llevan años sin avanzar, amparadas en sus fueros parlamentarios.
Editorial 12/06/2025En una entrevista publicada este jueves en El Tribuno, medio de su propiedad, el senador nacional Juan Carlos Romero se refirió a la reciente condena ratificada por la Corte Suprema de Justicia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. "No hay que cuestionar a la Justicia cuando el fallo no nos gusta", sostuvo Romero, en un mensaje claro hacia quienes respaldan políticamente a la exmandataria.
Sin embargo, esa defensa del accionar judicial contrasta fuertemente con su situación personal. Desde su salida de la gobernación de Salta y refugiado en sus fueros parlamentarios, el senador Romero arrastra una serie de causas penales que permanecen inmóviles en la Justicia salteña.
Entre las más resonantes se encuentran las investigaciones por los casos de La Ciénaga, el Hangar, Mercado S.R.L., Dash, Cerámica Andina y Estancia El Carmen, entre otros. En todas ellas se investiga el traspaso de tierras del Estado provincial al patrimonio familiar del senador, así como el presunto otorgamiento de beneficios económicos a empresas ligadas a su entorno íntimo.
Las denuncias están documentadas, los expedientes abiertos, pero los años pasan sin que haya avances judiciales sustanciales. El denominador común: el amparo de los fueros parlamentarios que Romero conserva como senador nacional.
Mientras el senador exige respeto y acatamiento hacia los fallos judiciales —como en el caso de la condena a Cristina Kirchner—, la Justicia salteña parece mirar para otro lado con sus propios expedientes. ¿Se trata de una justicia selectiva? ¿O de una política que protege a los suyos?
El contraste es evidente y alimenta una pregunta incómoda: ¿Es impunidad judicial o complicidad política?
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.