
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
Editorial 27/08/2025
Defrentesalta





El gobierno nacional, que llegó al poder con la promesa de barrer con la casta y terminar con la corrupción, atraviesa su peor crisis política y moral.


La polémica estalló tras las declaraciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien señaló que la mismísima secretaria de la Presidencia, Karina Milei, habría recibido coimas vinculadas a la provisión de medicamentos para jubilados y personas con discapacidad.
El dato golpea especialmente porque, en paralelo, miles de beneficiarios de pensiones por discapacidad sufrieron recortes, trámites demorados y quitas injustificadas de sus pensiones, quedando en una situación de mayor vulnerabilidad.
El escándalo se profundizó cuando el propio presidente Javier Milei, en un furcio que se volvió viral, afirmó: “le estamos afanando los choreos”. La frase fue interpretada como un sincericidio que terminó de dinamitar la credibilidad del discurso anticorrupción del oficialismo.
Lo que el gobierno exhibía como una bandera moral —la lucha contra los privilegios y la corrupción— hoy se le vuelve en contra. La doble moral queda expuesta: mientras ajustan a los sectores más débiles, surgen denuncias de negociados millonarios en la cúpula del poder.
La indignación social crece y el futuro político del oficialismo parece cada vez más cuesta arriba.



Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.

El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?

De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.

El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.

Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.

Durante el desfile en homenaje a Güemes, un caballo comenzó a perder sangre por la nariz en pleno recorrido. La escena generó conmoción, repudio y un llamado urgente a repensar tradiciones que lastiman.


Los trabajos de mejora afectarán a sectores de Cerrillos, Coronel Moldes y San Lorenzo. Los cortes serán este martes por la mañana y durarán cuatro horas.

El IPS canceló lo adeudado con asistencia del Gobierno Provincial. Desde esta tarde, los afiliados vuelven a atenderse con normalidad con médicos del Círculo Médico.

El abogado Roberto Reyes denunció que su esposa, de 47 años, murió tras una intervención en la Clínica Privada de Tres Cerritos. Asegura que hubo perforación intestinal y graves irregularidades. La Fiscalía ordenó autopsia y secuestro de documentación.

El siniestro vial se registró durante la mañana de este martes en San Luis al 700. El chofer del SAETA indicó que un automóvil se le cruzó y se dio a la fuga, provocando el impacto que causó serias lesiones a una mujer que viajaba en el Corredor 7A.

El propietario de una moto incautada escrachó a un mecánico policial asegurando que usaba el rodado para fines personales. Desde la fuerza lo negaron y afirmaron que cumplía órdenes de traslado.

El Gobierno de Salta confirmó las fechas del calendario de pagos de noviembre 2025 para la Administración Pública Provincial, incluyendo la Compensación Transitoria Docente y la acreditación de sueldos para todos los sectores estatales.

