Del discurso contra la casta al escándalo por coimas: la corrupción con medicamentos para discapacitados

El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.

Editorial 27/08/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Los hermanos Milei.
Los hermanos Milei.

El gobierno nacional, que llegó al poder con la promesa de barrer con la casta y terminar con la corrupción, atraviesa su peor crisis política y moral.

La polémica estalló tras las declaraciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien señaló que la mismísima secretaria de la Presidencia, Karina Milei, habría recibido coimas vinculadas a la provisión de medicamentos para jubilados y personas con discapacidad.

El dato golpea especialmente porque, en paralelo, miles de beneficiarios de pensiones por discapacidad sufrieron recortes, trámites demorados y quitas injustificadas de sus pensiones, quedando en una situación de mayor vulnerabilidad.

El escándalo se profundizó cuando el propio presidente Javier Milei, en un furcio que se volvió viral, afirmó: “le estamos afanando los choreos”. La frase fue interpretada como un sincericidio que terminó de dinamitar la credibilidad del discurso anticorrupción del oficialismo.

Lo que el gobierno exhibía como una bandera moral —la lucha contra los privilegios y la corrupción— hoy se le vuelve en contra. La doble moral queda expuesta: mientras ajustan a los sectores más débiles, surgen denuncias de negociados millonarios en la cúpula del poder.

La indignación social crece y el futuro político del oficialismo parece cada vez más cuesta arriba. 

Más noticias
Lo más leído