
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Editorial 12/10/2024
Defrentesalta





¿Dónde está Jésica Gutiérrez?. Es la pregunta que aun las autoridades no supieron responderle a la sociedad. Jésica Gutiérrez una vecina de La Caldera desapareció el 11 de septiembre cuando regresaba de trabajar.


Por la virulencia que tomó el caso, la desaparición de Jésica ocupó portadas de medios digitales durante un tiempo importante y tambien minutos de radio y TV; pero ahora ya nadie habla de su desaparación y oficialmente ya no hay información; parece hasta haber sido olvidada por las autoridades.
En un principio, Gutiérrez fue buscada por sus propios vecinos, luego se sumaron, aunque de de a poco: los policías hasta contabilizar 300 efectivos en el servicio de búsqueda en coperación con personal del Ejército.
En el medio de todo, irresponsablemente varios medios de comunicación informaron que habían encontrando un cuerpo en La Caldera, confundiendo uno de los operativos de búsqueda, con el supuesto hallazgo de Jésica. Esa fake news, paralizó e hizo mucho daño a los familiares de la mujer desaparecida.
El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez por Defrentesalta había manifestado que era importante encontrar a Jésica para darle una repuesta a sus familiares a la sociedad: ¿La siguen buscando o ya la olvidaron?.





Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.

El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.

El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?

De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.

El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.

Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la categoría Senadores con el 41,67% de los votos, mientras que Primero los Salteños obtiene el 27,84% y Fuerza Patria el 13,59%.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 38,56% de los votos y sumará dos bancas en Diputados. Primero los Salteños logró el 33,20% y tendrá su banca.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 horas en el pabellón B1 de la Alcaidía General 1. Once internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo con cuadros de intoxicación y quemaduras.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1. Todo comenzó con una pelea entre internos del pabellón B1 y terminó con 18 personas hospitalizadas y 4 efectivos heridos.

Un sistema de alta presión en la Patagonia provocará un marcado descenso térmico y posibles precipitaciones desde esta noche y durante el martes, según el meteorólogo Ignacio Nieva.

