
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Editorial 12/10/2024
Defrentesalta





¿Dónde está Jésica Gutiérrez?. Es la pregunta que aun las autoridades no supieron responderle a la sociedad. Jésica Gutiérrez una vecina de La Caldera desapareció el 11 de septiembre cuando regresaba de trabajar.


Por la virulencia que tomó el caso, la desaparición de Jésica ocupó portadas de medios digitales durante un tiempo importante y tambien minutos de radio y TV; pero ahora ya nadie habla de su desaparación y oficialmente ya no hay información; parece hasta haber sido olvidada por las autoridades.
En un principio, Gutiérrez fue buscada por sus propios vecinos, luego se sumaron, aunque de de a poco: los policías hasta contabilizar 300 efectivos en el servicio de búsqueda en coperación con personal del Ejército.
En el medio de todo, irresponsablemente varios medios de comunicación informaron que habían encontrando un cuerpo en La Caldera, confundiendo uno de los operativos de búsqueda, con el supuesto hallazgo de Jésica. Esa fake news, paralizó e hizo mucho daño a los familiares de la mujer desaparecida.
El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez por Defrentesalta había manifestado que era importante encontrar a Jésica para darle una repuesta a sus familiares a la sociedad: ¿La siguen buscando o ya la olvidaron?.





Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.

El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.

El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?

De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.

El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.

Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.


El organismo provincial informó el fallecimiento del joven de 19 años, quien permanecía internado en el hospital San Bernardo tras el incendio del pabellón B1 de la Alcaidía General.

Familiares y amigos despidieron al joven de 19 años que murió tras el incendio en la Alcaidía. Entre lágrimas y reclamos, exigieron justicia y explicaciones por lo ocurrido.

Durante el velorio del joven de 19 años fallecido tras el incendio en la Alcaidía, un amigo rompió el silencio frente a las cámaras de Defrentesalta y lanzó una dura acusación contra el personal penitenciario.

La empresa informó interrupciones del servicio en distintos puntos del Valle de Lerma por tareas de mantenimiento y ampliación de redes de media tensión.

Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento en el mercado Cofruthos. Los valores se mantienen estables, aunque algunas frutas como la palta y la frutilla registran subas importantes.

El crimen ocurrió en barrio Hernando de Lerma el día 4 de noviembre. La Fiscalía informó los avances de la investigación.

