
En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, falleció el papa Francisco a los 88 años. Su pontificado marcó una época de apertura, humildad y reforma dentro de la Iglesia Católica, dejando una huella profunda en millones de personas.
Entre gallos y medianoche, la Corte de Justicia, nombró presidenta a Ovejero hasta el 2025 pese que su mandato vence en abril de 2024.
Editorial 26/11/2023El pasado día martes 21 de noviembre, en horas de la mañana, la Corte de Justicia de Salta se reunió con el objetivo de definir quién conducirá ese cuerpo hasta el año 2025.
El adelantamiento de este cónclave, que se precipitó precozmente en las primeras horas hábiles posteriores al triunfo nacional de Javier Milei, provocó una gran sorpresa en el ambiente político, legislativo y judicial, ya que la cuestión podía tranquilamente esperar los tiempos y realizarse con las formas que la elección de la conducción que uno de los poderes del Estado se merece.
En ese conclave, resultaron electos nuevamente como Presidenta, la Dra. Teresa Ovejero y su vicepresidentes primero y segundo, los jueces Fabián Vittar y Adriana Rodríguez de López Mirau, respectivamente.
Pero lo que más sorprende, es que la Corte de Justicia haya erigido a la Dra. Teresa Ovejero como su Presidenta hasta fines del año 2025, cuando en realidad su acuerdo finaliza en abril de 2024, ya que esta magistrada fue designada por el exgobernador Juan Manuel Urtubey, mediante Decreto nº 479/18, con fecha 25 de abril de 2018.
La hipótesis que anda rondando, entiende que esta embestida de designar Presidenta por 2 años a una jueza que en unos 5 meses tendría que dejar su cargo, es un claro intento para presionar y condicionar al Poder Ejecutivo para que se decida ineluctablemente por pedir al Senado la continuidad de la ahora reelecta Presidenta.
Ahora bien, esta cuestión -sin dudas- abre el debate político, puesto que la Constitución de la Provincia de Salta reformada en el año 2021 establece con claridad, en su artículo 156, que los Jueces de la Corte de Justicia de Salta “….Duran diez años en sus funciones, no pudiendo ser nombrados nuevamente…”.
La jugada fue fuerte y el tiempo dirá si causó o no el efecto deseado.
En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, falleció el papa Francisco a los 88 años. Su pontificado marcó una época de apertura, humildad y reforma dentro de la Iglesia Católica, dejando una huella profunda en millones de personas.
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Es el gran misterio a resolver en el medio de las contradiciones entre el ministerio de Salud y los investigadores.
La ex intendente Bettina Romero minimizó este martes el tremendo daño de sus funcionarios al erario público.
Sus viajes no tienen el objetivo de representar a la Argentina sino más bien; están vinculados a cuestiones personales. La cifra fue informada por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su visita al Senado.
EDESA informó un corte programado de energía para este martes 22 de abril en la ciudad de Salta. La interrupción del servicio se debe a tareas de renovación de redes eléctricas y afectará a un sector del barrio San Martín.
La empresa de transporte urbano presentó un pedido de aumento del 18,95% ante la Autoridad Metropolitana de Transporte. De aprobarse, el boleto pasaría de $890 a $1.183,51.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos.
Este martes 22 de abril, el dólar blue registró una fuerte baja en Salta. A ocho días de la salida del cepo, su valor cayó $160 respecto al precio previo a la medida.
Este miércoles habrá un festival solidario con entrada libre y gratuita en el Paseo Ameghino. La movida busca ayudar a los vecinos de Santa Victoria Oeste. También actuarán Canto Cuatro, Marcela Ceballos y más artistas.