
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La ex intendente Bettina Romero minimizó este martes el tremendo daño de sus funcionarios al erario público.
Editorial 11/06/2024La exintendente de la ciudad de salta, Bettina Romero reapareció este martes en los medios de comunicación para brindar vagas explicaciones tras el escándalo generado durante su gestión luego del robo de mercadería destinada a la ayuda social de parte de sus ex funcionarios, Emilio Fayón, Emiliano Nux y Silvia Varg, hoy todos imputados por el presunto delito de peculado.
En las alocuciones que brindó a la prensa, Romero insistió en que tamaño daño al erario público consistió simplemente en "un hecho aislado" minimizado las imputación que pesan sobre sus ex funcionarios.
No obstante, mientras la ex intendente se ocupa de defender lo indefendible, la fiscalía avanza con la investigación. Hoy se presentó la ex secretaria de Desarrollo Social de su gestión, Silvia Varg, quién no declaró, no aportó documentación a la causa y optó por no responder preguntas de la fiscalía.
Sobre este punto Romero fue intachable en las entrevistas que brindó este martes y dijo que la transparencia fue uno de los pilares de su gestión. Sin embargo, Varg no aportó ninguna documentación qué justifique el retiro de tamaña cantidad de mercadería de los galpones municipales.
El 8 de diciembre de 2023, fecha en la que Fayón y Nux retiraron una significativa cantidad de mercadería y bienes de los depósitos municipales, Varg ocupaba el cargo de Secretaria de Desarrollo Humano.
En virtud de su posición, sostiene la fiscalía, Varg era la responsable de la custodia y administración de estos bienes, destinados a la atención de personas o grupos en situación de vulnerabilidad.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
Este martes 14 de octubre se lleva adelante un paro nacional docente convocado por CTERA. En Salta, el gremio ADP confirmó su adhesión a la medida, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo.
La obra forma parte del Plan Vial de Zona Sur e incluirá iluminación, parquizado, nuevas dársenas para colectivos y mejoras en los cruces peatonales. Unirá la rotonda de Limache con el Parque Sur.
Tras denuncias en redes sobre un supuesto maltrato animal, la Universidad Nacional de Salta emitió un comunicado para llevar tranquilidad y aclarar que “nunca existió ninguna orden de eliminar ni retirar perros” del campus.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintos puntos del Valle de Lerma.