
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
Ambos llegaron al balotaje en un empate técnico con una diferencia de dos o un punto entre uno y otro.
Editorial 19/11/2023Este domingo Argentina tendrá un nuevo presidente quién con el voto del electorado, dirigirá el rumbo del pais durante los próximos cuatro años en el marco de una elección que se disputa voto a voto entre los postulantes a acceder al sillón de Rivadavia: Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de la Libertad Avanza.
En el balotaje histórico para el futuro de nuestra Argentina que cumplió 40 años de democracia, están en juego dos modelos de política "muy diferentes y con posturas que no han tenido punto de encuentro alguno durante el tiempo de campaña".
Desde la semana pasada, distintos especialistas entrevistados por Defrentesalta, coincidieron en que Milei y Massa, llegan empatados a la definición de este domingo y que solo hay una diferencia de entre uno y dos puntos de uno por sobre otro candidato. Entonces será determinante, conocer en realidad, los resultados que arroje el escrutinio definitivo de mantenerse esa tendencia que se conocerá seguramente esta noche después de las 20 horas.
Mientras tanto, apoderados de la Libertad Avanza y sus aliados del PRO, realizaron esfuerzos ante la Justicia Electoral para hacer madurar la idea de fraude electoral. En ese sentido, la Justicia negó adulteración de los resultados de la votación en el marco del escrutinio provisorio que iniciará el recuento de votos una vez cerrada la elección y para confirmad de ese sector político, envió veedores a custodiar el acto electoral en todo el país.
Por mientras, hay mucho entusiasmo en el electorado, especialmente de los jóvenes, por participar de la elección histórica y trascendente para nuestra Nación.
Massa y Milei, llegan al balotaje, (el segundo de la historia) después del único antecedente que registra la historia, el del 2015, entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Es el gran misterio a resolver en el medio de las contradiciones entre el ministerio de Salud y los investigadores.
La ex intendente Bettina Romero minimizó este martes el tremendo daño de sus funcionarios al erario público.
Sus viajes no tienen el objetivo de representar a la Argentina sino más bien; están vinculados a cuestiones personales. La cifra fue informada por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su visita al Senado.
Los vecinos piden repuestas contundentes a las autoridades. Las personas tienen sexo delante de los niños que concurren a la escuela a la vista de todos.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.
Un operativo policial en el acceso a la ciudad de Salta terminó con la detención de siete personas y el secuestro de un importante cargamento de marihuana.