
Julio Pizetti: "Los votantes de Bullrich y Schiaretti aún están indecisos"
Lo aseguró el consultor político con más de 30 años de trayectoria quién puntualizó que el debate presidencial del domingo, podría ser clave para el electorado.
Ambos llegaron al balotaje en un empate técnico con una diferencia de dos o un punto entre uno y otro.
Editorial 19/11/2023Este domingo Argentina tendrá un nuevo presidente quién con el voto del electorado, dirigirá el rumbo del pais durante los próximos cuatro años en el marco de una elección que se disputa voto a voto entre los postulantes a acceder al sillón de Rivadavia: Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de la Libertad Avanza.
En el balotaje histórico para el futuro de nuestra Argentina que cumplió 40 años de democracia, están en juego dos modelos de política "muy diferentes y con posturas que no han tenido punto de encuentro alguno durante el tiempo de campaña".
Desde la semana pasada, distintos especialistas entrevistados por Defrentesalta, coincidieron en que Milei y Massa, llegan empatados a la definición de este domingo y que solo hay una diferencia de entre uno y dos puntos de uno por sobre otro candidato. Entonces será determinante, conocer en realidad, los resultados que arroje el escrutinio definitivo de mantenerse esa tendencia que se conocerá seguramente esta noche después de las 20 horas.
Mientras tanto, apoderados de la Libertad Avanza y sus aliados del PRO, realizaron esfuerzos ante la Justicia Electoral para hacer madurar la idea de fraude electoral. En ese sentido, la Justicia negó adulteración de los resultados de la votación en el marco del escrutinio provisorio que iniciará el recuento de votos una vez cerrada la elección y para confirmad de ese sector político, envió veedores a custodiar el acto electoral en todo el país.
Por mientras, hay mucho entusiasmo en el electorado, especialmente de los jóvenes, por participar de la elección histórica y trascendente para nuestra Nación.
Massa y Milei, llegan al balotaje, (el segundo de la historia) después del único antecedente que registra la historia, el del 2015, entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Lo aseguró el consultor político con más de 30 años de trayectoria quién puntualizó que el debate presidencial del domingo, podría ser clave para el electorado.
Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto.
A las 18 cierren los comicios en todo el país. El balotaje ingresa a la etapa de conclusión.
Los votos que emitan los ciudadanos en el balotaje presidencial podrán calificarse como "afirmativos", "en blanco", "recurridos", "de identidad impugnada" o "nulos".
Lo acaba de decir el candidato presidencial tras emitir su voto. En la misma linea que el gobernador de Salta. Massa llamó a la unidad nacional.
Lo denunció el apoderado de Unión por la Patria en la escuela Jacoba Saravia.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.