
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Ambos llegaron al balotaje en un empate técnico con una diferencia de dos o un punto entre uno y otro.
Editorial 19/11/2023Este domingo Argentina tendrá un nuevo presidente quién con el voto del electorado, dirigirá el rumbo del pais durante los próximos cuatro años en el marco de una elección que se disputa voto a voto entre los postulantes a acceder al sillón de Rivadavia: Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de la Libertad Avanza.
En el balotaje histórico para el futuro de nuestra Argentina que cumplió 40 años de democracia, están en juego dos modelos de política "muy diferentes y con posturas que no han tenido punto de encuentro alguno durante el tiempo de campaña".
Desde la semana pasada, distintos especialistas entrevistados por Defrentesalta, coincidieron en que Milei y Massa, llegan empatados a la definición de este domingo y que solo hay una diferencia de entre uno y dos puntos de uno por sobre otro candidato. Entonces será determinante, conocer en realidad, los resultados que arroje el escrutinio definitivo de mantenerse esa tendencia que se conocerá seguramente esta noche después de las 20 horas.
Mientras tanto, apoderados de la Libertad Avanza y sus aliados del PRO, realizaron esfuerzos ante la Justicia Electoral para hacer madurar la idea de fraude electoral. En ese sentido, la Justicia negó adulteración de los resultados de la votación en el marco del escrutinio provisorio que iniciará el recuento de votos una vez cerrada la elección y para confirmad de ese sector político, envió veedores a custodiar el acto electoral en todo el país.
Por mientras, hay mucho entusiasmo en el electorado, especialmente de los jóvenes, por participar de la elección histórica y trascendente para nuestra Nación.
Massa y Milei, llegan al balotaje, (el segundo de la historia) después del único antecedente que registra la historia, el del 2015, entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
La víctima viajaba en moto junto a su hermana cuando chocaron con una camioneta sobre la ruta nacional 9/34. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció en el hospital Del Carmen.
Una joven de 26 años, domiciliada en San Lorenzo, fue detenida tras protagonizar un insólito y peligroso episodio en el microcentro salteño. Manejaba ebria, chocó una camioneta y huyó en contramano.
La comunidad universitaria despide al profesor Francisco Jesús Fernández, reconocido docente y figura muy querida de la Facultad de Humanidades.
La empresa Edesa informó nuevos cortes de energía eléctrica que afectarán a distintas zonas de la provincia entre el martes 21 y el sábado 25 de octubre, por tareas de renovación en la red de media tensión.
Una niña de 12 años y un hombre de 50 perdieron la vida en distintos siniestros ocurridos en Metán y Santa Victoria Este. Con estos casos, ya son 98 las víctimas fatales por accidentes en lo que va del año en la provincia.
Se trata de un hombre conocido como “Enchufe”, quien además cumpliría funciones en el Servicio Penitenciario y trabajaba para la empresa de ambulancias contratada durante el partido de Juventud Antoniana ante Chivilcoy.