
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Sus viajes no tienen el objetivo de representar a la Argentina sino más bien; están vinculados a cuestiones personales. La cifra fue informada por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su visita al Senado.
Editorial 23/05/2024Sin contar el último viaje a España, el presidente Javier Milei lleva gastado un total de 145 mil dólares del erario público en sus viajes internacionales desde el inicio de su gestión, el 10 de diciembre de 2023. El dato es oficial, ya que fue confirmado por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse durante una visita que realizó los días anteriores al Senado de la Nación.
Ahora, esos viajes que la máxima autoridad de nuestro país realiza "con la nuestra"; no tienen que ver con una agenda referida a reuniones bilaterales, sino más bien, a cuestiones privadas del Presidente, tales como sus actividades religiosas que llevó a cabo en Miami o Israel.
Primeramente viajó a Davos, luego a Israel, Washington, Los Ángeles. En Texas, visitó a Elon Musk y fue a Miami, por cuestiones religiosas.
Los 145 mil dólares que gastó en estos viajes Milei, podría ascender a un poco más ya que siempre el mandatario va acompañado por 13 o 15 asistentes. Ese monto, es sin contar su última visita a España en donde en vez de formar puentes; rompió todas las relaciones bilaterales por sus comentarios hacia la mujer del presidente español Pedro Sánchez, a quién la tildó de "corrupta".
Mientras Milei ya dio dos vueltas al mundo en seis meses de gestión con el dinero nuestro. Sin embargo, pasó la motosierra por la universidades, educación, obra pública y quitó a las personas que tienen cáncer, los fondos para su tratamiento oncológico.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
Este martes 14 de octubre se lleva adelante un paro nacional docente convocado por CTERA. En Salta, el gremio ADP confirmó su adhesión a la medida, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo.
La obra forma parte del Plan Vial de Zona Sur e incluirá iluminación, parquizado, nuevas dársenas para colectivos y mejoras en los cruces peatonales. Unirá la rotonda de Limache con el Parque Sur.
La relación fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal y motivó la creación de una Unidad Fiscal Especial para garantizar transparencia en la investigación por la muerte del comisario retirado y el apartamiento del fiscal de la UGAP, Gabriel González quien lleva adelante la causa de Jimena Salas.
El texto comenzó a circular en grupos de policías retirados y penitenciarios de la provincia. Convocan a una movilización para este miércoles 15 de octubre en la plaza 9 de Julio, frente al Cabildo, para pedir el pronto esclarecimiento del caso.