
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La esquina donde murió una mujer atropellada es un caos vial diario. El reclamo es claro: más presencia de inspectores y medidas urgentes.
Editorial 28/05/2025
Defrentesalta





La muerte de una mujer de 70 años, atropellada por un camión de lácteos en la intersección de avenida Jujuy y San Martín, volvió a encender una alarma que ya venía sonando hace rato: el caos del tránsito en pleno centro salteño.


No es una novedad que esa esquina, por donde circulan la mayoría de los colectivos del sistema metropolitano, es un infierno para peatones. Los semáforos mal sincronizados, la ausencia de inspectores en horas clave, la presión del tráfico y la impaciencia de algunos conductores convierten el simple acto de cruzar la calle en una maniobra peligrosa.
Tras la publicación de la noticia en redes sociales de Defrentesalta, los comentarios no se hicieron esperar: decenas de vecinos reclamaron mayor presencia de personal de Tránsito y medidas concretas para ordenar la circulación.
“Es imposible cruzar por ahí, los colectivos no frenan, no hay nadie que controle”, escribió una usuaria. “Hay que esperar una tragedia para que hagan algo”, agregó otro.

La inseguridad vial no es solo un problema técnico, es una cuestión de responsabilidad institucional e individual de las personas. Más allá de que se establezcan las circunstancias de la muerte de la mujer a fin de determinar si cruzó por dónde corresponde la avenida; La Municipalidad debe reforzar los controles, repensar la planificación urbana y actuar con decisión. No podemos normalizar que la gente muera por cruzar la calle.
Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire:
¿Cuántas tragedias más deben ocurrir para que alguien tome cartas en el asunto?





Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.

El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.

El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?

De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.

El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.

Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.


Después del operativo que dejó 22 motos y un auto secuestrados, este viernes los inspectores municipales volvieron a las calles. El foco está puesto en el uso del casco y en los escapes ruidosos.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en calle Pueyrredón al 3000, zona norte de la ciudad de Salta. El efectivo, que se encontraba de civil, resultó herido tras intervenir en una pelea callejera.

Un sargento, que estaba de franco, fue apuñalado y golpeado en la cabeza. Hay 3 detenidos, entre ellos un menor de edad.

Tenía 19 años y esperaba recuperar la libertad. Falleció este sábado 8 de noviembre tras haber sufrido graves quemaduras durante el incendio ocurrido el 26 de octubre en el pabellón B1 de la Alcaidía General.

El joven de 19 años, que falleció este sábado tras sufrir graves quemaduras en el incendio del pabellón B1, había recibido la libertad cinco días después del hecho, mientras seguía internado en el hospital San Bernardo.

El organismo provincial informó el fallecimiento del joven de 19 años, quien permanecía internado en el hospital San Bernardo tras el incendio del pabellón B1 de la Alcaidía General.

