
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Mientras se definían bancas clave, miles de salteños eligieron no ir a votar o expresarse con el voto en blanco, en una jornada donde la participación fue más baja que el entusiasmo.
Editorial 12/05/2025La jornada electoral de este domingo en Salta no solo sirvió para definir senadurías, diputaciones y convencionales constituyentes. También expuso una realidad que preocupa: el desencanto de una parte importante del electorado con la clase política.
Según datos oficiales del Tribunal Electoral, apenas el 58,75% del padrón salteño se presentó a votar. Esto significa que cuatro de cada diez ciudadanos decidieron no participar de una elección clave para la conformación del poder legislativo.
A eso se suma otro dato llamativo: el alto número de votos en blanco. Solo en las categorías de senador y diputado por Capital se registraron casi 40.000 sufragios sin elección de candidato, una cifra que supera incluso a varios frentes en cantidad de votos.
En los establecimientos escolares habilitados como centros de votación, la imagen fue repetida: pasillos vacíos, mesas sin demoras y autoridades de mesa a la espera.
Un elemento que puede haber contribuido a esta apatía fue la ausencia del transporte gratuito para los votantes en el área metropolitana. A diferencia de procesos anteriores, donde se había dispuesto la gratuidad de los colectivos para garantizar la participación, esta vez el pasaje se cobró con tarifa plena.
El resultado electoral mostró ganadores y perdedores, pero también dejó una alerta. La desconexión entre la ciudadanía y la política sigue creciendo. Tal vez sea tiempo de revisar las formas, los discursos y las prioridades. Porque cuando la gente se aleja de las urnas, el problema es mucho más profundo que una elección puntual.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
La Municipalidad de Salta organiza una nueva edición de la Feria Emprende Sur. Será este domingo 5 de octubre en el SUM del barrio El Tribuno, con entrada libre y gratuita, de 9 a 18 horas.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Inspectores de tránsito de la Municipalidad de Salta detuvieron a un automovilista que conducía en evidente estado de ebriedad, luego de una peligrosa persecución por las calles del centro salteño.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó temperaturas de hasta 36°C para este fin de semana y un marcado descenso el lunes con la llegada del clásico Cordónazo de San Francisco.
El siniestro ocurrió este sábado cerca del mediodía en la autopista de Circunvalación Oeste, a la altura de la estación de servicio YPF. No hubo heridos.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, confirmó el deceso de la mujer que había sido trasladada desde Villa Primavera. Se descartaron signos de abuso o violencia.