Desinterés, apatía y votos en blanco: el preocupante mensaje de las elecciones

Mientras se definían bancas clave, miles de salteños eligieron no ir a votar o expresarse con el voto en blanco, en una jornada donde la participación fue más baja que el entusiasmo.

Editorial 12/05/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Elecciones hoy en Salta.
Elecciones hoy en Salta.

La jornada electoral de este domingo en Salta no solo sirvió para definir senadurías, diputaciones y convencionales constituyentes. También expuso una realidad que preocupa: el desencanto de una parte importante del electorado con la clase política. 

Según datos oficiales del Tribunal Electoral, apenas el 58,75% del padrón salteño se presentó a votar. Esto significa que cuatro de cada diez ciudadanos decidieron no participar de una elección clave para la conformación del poder legislativo.

A eso se suma otro dato llamativo: el alto número de votos en blanco. Solo en las categorías de senador y diputado por Capital se registraron casi 40.000 sufragios sin elección de candidato, una cifra que supera incluso a varios frentes en cantidad de votos.

En los establecimientos escolares habilitados como centros de votación, la imagen fue repetida: pasillos vacíos, mesas sin demoras y autoridades de mesa a la espera.

Un elemento que puede haber contribuido a esta apatía fue la ausencia del transporte gratuito para los votantes en el área metropolitana. A diferencia de procesos anteriores, donde se había dispuesto la gratuidad de los colectivos para garantizar la participación, esta vez el pasaje se cobró con tarifa plena.

El resultado electoral mostró ganadores y perdedores, pero también dejó una alerta. La desconexión entre la ciudadanía y la política sigue creciendo. Tal vez sea tiempo de revisar las formas, los discursos y las prioridades. Porque cuando la gente se aleja de las urnas, el problema es mucho más profundo que una elección puntual.

Más noticias
Lo más leído