
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Mientras un jubilado cobra $304.000, los diputados que rechazaron el aumento ganan más de $5 millones por mes. ¿A quién le piden el ajuste?
Editorial 06/06/2025La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que establece un aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones y eleva el bono adicional de $70.000 a $110.000, con actualización por inflación. La iniciativa fue aprobada con los votos de Unión por la Patria y parte de la oposición dialoguista, mientras que los legisladores de La Libertad Avanza votaron en contra.
Actualmente, la jubilación mínima prevista para junio es de $304.000. Si el proyecto se convierte en ley, ese monto pasaría a $326.660, una cifra que aún estaría por debajo de la canasta básica para un adulto mayor, estimada por el INDEC en $359.244 en abril de 2025.
En contraste, un diputado nacional percibe más de $5.000.000 mensuales, sin contar los adicionales que integran su dieta.
En Salta, los diputados nacionales de La Libertad Avanza —Carlos Zapata, Emilia Orosco y Julio Moreno— votaron en contra del aumento. También se registró la ausencia de Pablo Outes (bloque Innovación Federal). En cambio, Pamela Calletti, Yolanda Vega y Emiliano Estrada (actualmente imputado por intimidación pública) votaron a favor.
El diputado Julio Moreno, consultado por Defrentesalta, se excusó de hablar por teléfono, pero envió un mensaje escrito:
“Sigo defendiendo la política de cuidado del déficit fiscal, que es la base de la estabilidad y disminución de la inflación”.
Moreno ya había estado en el centro de la polémica tras sus declaraciones sobre la restricción de medicamentos del PAMI, cuando dijo:
> “No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”.
Ajustar sobre los que menos tienen, mientras se mantienen sueldos millonarios, no es cuidar las cuentas públicas.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
Durante la madrugada de este jueves 4 de septiembre, se registraron cinco sismos en distintas zonas de Salta. El primero de ellos fue de una magnitud de 6.0 grados y se percibió en varias localidades.
Un interno condenado a perpetua intentó retener a un celador en la Unidad Carcelaria N°1. La acción fue neutralizada en apenas dos minutos por el Grupo de Apoyo Penitenciario.