
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Funcionarios de Bettina Romero destacaban que la remodelación de plaza 9 de Julio erá transparente. Hoy están en la mira de los fiscales.
Editorial 03/06/2025La historia reciente parece jugarle una mala pasada a la gestión municipal de Bettina Romero. Mientras hoy la Justicia investiga presuntas maniobras fraudulentas en el pago de obras públicas —puntualmente la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio—, hace menos de dos años, los propios funcionarios de la exintendenta aseguraban con firmeza que todo era transparente.
El 5 de julio de 2023, la entonces secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, salió al cruce de las críticas por el ritmo de las obras en la plaza principal de Salta. En diálogo con la prensa, Angulo defendió la intervención urbana —que demandó una inversión de 400 millones de pesos— y aseguró que "no había ni sobreprecios ni irregularidades". Subrayó que todo estaba en regla: publicado en el Boletín Oficial y auditado por el Tribunal de Cuentas.
Casi dos años después, los expedientes cuentan otra historia. La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio imputó a exfuncionarios municipales, entre ellos al exsubsecretario de Obras Públicas, Luis Racciopi, y al exsecretario Legal y Técnico, Daniel Nallar, por falsedad ideológica y fraude a la administración pública. La acusación es clara: habrían avalado certificaciones de avance de obra que no se correspondían con la ejecución real, generando un perjuicio económico para el municipio.
La causa, que surgió tras una denuncia del propio Procurador General municipal en el cierre del 2023, revela un posible modus operandi que involucró a inspectores de obra, empresarios y funcionarios: falsear certificados para justificar pagos millonarios.
El contraste entre lo que se decía desde el Ejecutivo municipal y lo que hoy investiga la Justicia no hace más que alimentar una desconfianza instalada en la ciudadanía. Aquellos que aseguraban transparencia, hoy deberán dar explicaciones a la justicia.
En tiempos donde el discurso público exige coherencia, la hemeroteca —y ahora también los expedientes judiciales— parecen no perdonar.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.