
Emilia Orozco sigue sin trabajar y dio a entender que "los pobladores de Iruya son ignorantes"
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada, la diputada salteña continúa de campaña y dejó frases polémicas que generaron indignación.
Habrá internas en Juntos por el Cambio y en Unión por la Patria. Las PASO son el 13 de agosto.
Política 25/06/2023A la medianoche del sábado 24 de junio, venció el plazo para presentar precandidatos a presidente y vice, diputados y parlamentarios del sur, de cara a las elecciones primarias del domingo 13 de agosto en todo el país.
Las presentaciones de las precandidaturas se efectuaron ante las juntas electorales de cada uno de los partidos que participarán en la contienda. Así las cosas, habrá PASO en dos frentes electorales, Unidos por la Patria y Juntos por el Cambio. El resto llevarán candidatos únicos.
En Juntos por el Cambio, se presentaron dos listas. Una de ellas la encabeza Miguel Nanni junto a la Saencista María Eugenia De Vita; por el lado de Bullrich. Mientras que la joven Inés Liendo y Alberto Castillo, competirán por el sector de Rodríguez Larreta.
En Unidos por la Patria se presentaron 3 listas para competir en las PASO. La primera, impulsa al coordinador de Asuntos Políticos de Sáenz, Pablo Outes quien es secundado por Yolanda Vega. Otra lista, lleva a Ramón Villa y a Verónica Caliva, como precandidatos a diputados nacionales y completa por la tercera lista, María Morales Miy.
En tanto, Libres del sur postuló a Ignacio Palarik como precandidato a diputado. Salta Independiente hizo lo propio con el ingeniero Felipe Biella. Por "La Libertad Avanza", del precandidato presidencial Javier Milei; el ex diputado nacional Alfredo Olmedo, intentará volver al Congreso.
Por el Frente de Izquierda habrá internas. como siempre: Andrea Villegas, Pablo López y Gabriela Cerrano; aspiran a llegar al Congreso nacional, mientras que por la otra banda estarán los eternos dirigentes trotskistas Violeta Gil y Julio Quintana.
Los Autonomistas llevan de cabeza de lista a "Pino" Paz Posse. Marcos Tombolini será quien encabeza la lista del MAS.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada, la diputada salteña continúa de campaña y dejó frases polémicas que generaron indignación.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
El candidato a senador salteño criticó con dureza al Gobierno Nacional por la quita masiva de pensiones por discapacidad, pidiendo sentido común y justicia.
El gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado a presentar una acción de amparo para que se devuelvan los beneficios suspendidos por el Estado Nacional y el ANDIS.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, destacó que el nuevo sistema de votación es un avance en transparencia y pidió dejar de lado las “controversias artificiales”.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada hace más de un año, su presidenta, la salteña María Emilia Orozco, se encontraba de campaña en Iruya hablando hasta con un burro.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
Durante la madrugada de este jueves 4 de septiembre, se registraron cinco sismos en distintas zonas de Salta. El primero de ellos fue de una magnitud de 6.0 grados y se percibió en varias localidades.