
Gustavo Vázquez tuvo un gesto de enorme honestidad que conmovió a una vecina de San Lorenzo. Los detalles.
Con la publicación en el Boletín el próximo martes, el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales -PERMER-, que trabaja bajo la órbita de la Secretaría de Energía, anunciará oficialmente el llamado a licitación para ejecutar la obra de la red fotovoltaica en el Valle de Luracatao.
Salta13/08/2021Desde Salta, la gestión fue acelerada en el último tiempo por el Ente Regulador de Servicios Públicos, organismo donde se desarrolla el PERMER en la provincia.
La obra beneficiará a los pobladores de los parajes de Alumbre, Luracatao, La Puerta, Patapampa, Cabrerías y El Refugio Cuchillaco, donde más de 400 familias tendrán la oportunidad de acceder a un sistema de energía permanente.
El costo aproximado del proyecto es de 8.5 millones de dólares, distribuidos en 5 para generación y 3.5 en distribución. La obra, además, permitirá el desarrollo de las poblaciones, evitar éxodo de personas jóvenes y propiciar condiciones para emprendimientos productivos.
La generación fotovoltaica, con conexión al futuro sistema de distribución, permitirá el aprovechamiento de la energía solar durante las horas en que esté disponible esa fuente renovable. El almacenamiento de la energía no empleada durante las horas del día permitirá la continuidad del servicio durante las horas de la noche.
Al respecto, el intendente de Seclantás, Maurcio Abán, el senador Walter Abán y el diputado Fabio López, expresaron sus agradecimientos por la gestión del EnReSP para que esta importante obra para la región haya sido reflotada porque durante mucho tiempo estuvo sin avances concretos.
Funcionarios de Ente, encabezados por su presidente, Carlos Saravia viajaron a Buenos Aires para reunirse con referentes de PERMER y mantener contacto virtual con representantes del Banco Mundial para avanzar sobre detalles del proceso.
Por su parte, tiempo atrás desde la Secretaría de Energía viajaron hasta Luracatao para relevar in situ el lugar donde se desarrollarán los trabajos.
Gustavo Vázquez tuvo un gesto de enorme honestidad que conmovió a una vecina de San Lorenzo. Los detalles.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Así lo pronosticó por Defrentesalta, el meteorólogo Ignacio Nieva, quién detalló que para el sábado bajará la temperatura y el clima estará acompañando por cielos nublados y posibles lluvias.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
En el inicio de la Semana Santa, Defrentesalta realiza un nuevo relevamiento en el centro y en las zonas aledañas. Los detalles.
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Salta se prepara para la fiesta de San Expedito. La novenda comienza la semana próxima. Los detalles.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Más de 100 efectivos participaron de un procedimiento en diversos barrios salteños. Hubo detenidos por venta de droga, decomiso de marihuana y más de 40 personas infraccionadas por contravenciones.