
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En los últimos días, vendedores de comidas regresaron al espacio verde que fue recuperado por la Municipalidad.
Salta31/07/2023La necesidad pudo más que el control. En los últimos días, el parque San Martín fue ocupado por vendedores ambulantes quienes coparon nuevamente el espacio verde para ofrecer diversos tipos de productos. Idéntica situación, aunque de menor medida, ocurre en las peatonales de la ciudad. Allí, los pocos inspectores junto con la policía, se las arreglan como pueden para no dejarlos vender.
Un tramo de avenida San Martín entre Córdoba y Buenos Aires; fue ocupado por carros choripaneros, vendedores de panchos y otros alimentos. Algunos ya tienen "un lugar asignado en el espacio", ya que siempre venden sus productos en el mismo sitio.
Todo esto ocurre porque claramente, mermó la rigurosidad de los controles que realizan los inspectores. Los fines de semana, en la plaza ubicada sobre avenida San Martín entre Lerma y Córdoba, se transformó en una feria ambulante. Allí proliferan los vendedores de ropa y otras artesanías.
Mientras tanto, se acerca el Milagro y habrá que esperar para saber donde ubicarán a los vendedores que llegan a la Capital de diversas partes.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.