
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Así lo dijo el concejal capitalino José Gauffín, quien lamentó que a pesar de la existencia de un convenio, no se le paga a la Municipalidad por lo que se acuerda.
Salta02/08/2023En diciembre de 2023, vencerá el convenio firmado entre la Municipalidad de Salta y la Autoridad Metropolitana de Transporte para el otorgamiento de licencias de taxis y remises en la Capital salteña. Este miércoles 2 de agosto, el concejal José Gauffín sugirió durante el desarrollo de la sesión del Concejo Deliberante, que la concesión del servicio impropio de transporte, debe volver a ser explotada por la comuna capitalina a raíz de diversas irregularidades detectadas en el proceso de adjudicación.
Tras diversos pedidos de informes solicitados por el Concejo Deliberante a la AMT, se desprendió que dicho organismo no le paga a la Municipalidad ni un centavo por el otorgamiento de nuevas licencias a pesar de que el pago estaba estipulada por convenio.
Reflejó que ni los usuarios ni tampoco el Defensor del Pueblo, participan en las consultas para otorgar nuevas tarifas para el sector y que las mismas deberían ser tratadas en audiencias públicas y no solo a través de un sistema consultivo del que participan solo taxistas o remiseros.
Anunció que en la actualidad, hay 1571 licencias de taxis habilitadas, 47 agencias de remises y 1571 licencias de remises.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.