
La droga provenía de Bolivia, luego los miembros de la organización delictiva bajo la modalidad de “mochileros”, enterraban la droga en campos alejados de la zona urbana de manera escalonada hasta llegar a destino.
"No tenemos ni para tomar agua y no reciben los pesos argentinos", dijo una damnificada a Defrentesalta.
Salta 18/08/2023Cientos de salteños fueron a presenciar la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Bolivia, pero aun no pudieron regresar a la provincia debido a un corte de ruta distante a 120 kilómetros del estado de Cochabamba.
Por Defrentesalta, una mujer damnificada por el corte, se comunicó desesperada a la redacción de este medio para pedir ayuda. "Vamos para el segundo día acá varados y ya nos quedamos sin plata boliviana y ellos no nos reciben el peso argentino", describió la mujer.
Luego agregó: "Estamos ya pidiendo agua, comida" y relató que hay un grupo de gente que está yendo con la virgen para rogar a los piqueteros que levanten el corte "porque ya no nos queda otra".
Los damnificados piden un encuentro con el cónsul argentino en Bolivia y ruegan a las autoridades gubernamentales hacerse eco del reclamo para poder retomar al Salta.
La droga provenía de Bolivia, luego los miembros de la organización delictiva bajo la modalidad de “mochileros”, enterraban la droga en campos alejados de la zona urbana de manera escalonada hasta llegar a destino.
Construido con una capacidad de 288 plazas, ahora alberga 412 reclusos.
Asi lo informó la empresa que explota el transporte en el área Metropolitana de Salta.
Asi lo declararon propietarios de estaciones de servicio. Hay playas que aun les queda un poco de combustible. Otras de la linea Refinor, tendrían recién a partir de la medianoche.
Asi lo dijeron por Defrentesalta los vecinos de la barriada de la zona sur. Los concejales aprobaron un proyecto de resolución para instar a la Municipalidad a que retomen los trabajos.
Defrentesalta recorrió está tarde la city salteña y confirmo los valores de los precios para la compra y venta de la moneda extranjera.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.