
Los choferes circulaban con seguro y la Revisión Técnica Obligatoria vencida.
La Autoridad Metropolitana de Transporte, volvió a insistir a los pasajeros sobre los riesgos de abordar un transporte no autorizado en la provincia.
Salta 31/08/2023El desembarco de Uber en Salta, generó otra vez preocupación entre taxistas y remiseros. La Autoridad Metropolitana de Transporte, volvió a insistir a la sociedad que este servicio no está habilitado para su funcionamiento.
1. Que el servicio de transporte contratado mediante la plataforma UBER es ilegal, que no posee ninguna autorización ni control para que sus vehículos y conductores transporten personas.
2. Que no hay ninguna aplicación autorizada para funcionar en la ciudad.
3. Que el organismo de transporte informa a la ciudadanía que se trata de una forma de transporte ilegal, esencialmente insegura y sobre la cual la AMT, no puede avalar el estado de los vehículos, seguros obligatorios, ni la idoneidad de los choferes que prestan este servicio.
4. Que se recomienda la no utilización de esta aplicación, ni confiar a este servicio el transporte de sus hijos, adultos mayores y familia.
5. Que la modalidad UBER moto denota, como lo viene sosteniendo la AMT desde el primer momento, un desprecio absoluto por la vida y la seguridad de las personas transportadas, dejando en claro un mero fin de lucro por parte de dicha aplicación.
6. Que ante este nuevo embate y el peligro que representa para la comunidad, la AMT profundizará los controles, en pos de la seguridad de la población, y aplicará las sanciones a los prestadores de este servicio ilegal. Con lo cual se recomienda a las personas evitar incorporarse a esta aplicación para la prestación de un servicio que no se encuentra habilitado en nuestra ciudad.
7. Que por otro lado AMT informa a la ciudadanía que se trata de una empresa fantasma que bajo la excusa de una plataforma omite constituir y denunciar domicilio en Salta y en Argentina por lo cual, los usuarios de ese sistema no poseen un lugar para efectuar reclamo alguno. Deslindando a la AMT, en consecuencia, cualquier responsabilidad o reclamo que sobre el particular puedan efectuar los eventuales usuarios.
8. Que advierte a los ciudadanos a no ser vulnerados en su buena fe por parte de esta empresa, anunciando legalidad cuando no la tienen, porque las consecuencias son multas que superan los 300 mil pesos y la retención del vehículo por un lapso prolongado.
9. Que la Provincia ratifica su posición ante el sector de transporte impropio en el sentido de acompañar y preservar la fuente de trabajo de más de 5 mil familias.
Los choferes circulaban con seguro y la Revisión Técnica Obligatoria vencida.
La están organizando para el martes 5 de septiembre. Los detalles.
La empresa insiste en desembarcar en Salta a pesar de que no tiene instrumento legal para trabajar.
Así lo informó la AMT.
Desde este martes 1 de agosto, viajar en colectivo será más caro.
La concentración es en el Campo Histórico de la Cruz. No descartan marchar por las calles de la ciudad.
La semana pasada, el Gobierno convocó a los representantes gremiales para este lunes 25 de septiembre.
Daniel Amador. secretario de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, dijo a Defrentesalta que están haciendo las verificaciones para determinar lo ocurrido. No dio fechas de pago para cancelar el bono.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de septiembre.
Lo adelantó por Defrentesalta, el secretario de Gobierno, quien resaltó que la gestión de Bettina Romero siempre cumplió con el pago de sueldos.
Vigilaban todos los movimientos de Liliana Ledesma y su hermano. El relato del abogado querellante David Leiva por Defrentesalta.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Lo hará este martes junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Los detalles.
Hay un interesante operativo en la zona. Participan diversas áreas de la Policía.
Tas un siniestro vial donde un joven de 20 años perdió la vida, el camionero involucrado fue detenido.
Desde este miércoles inscribirán para los cursos que brindará la nueva sede de la UPATecO, inaugurada recientemente en Rosario de Lerma.