
El lunes 29 de septiembre no abrirán los comercios en Salta: conocé por qué
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
La Autoridad Metropolitana de Transporte, volvió a insistir a los pasajeros sobre los riesgos de abordar un transporte no autorizado en la provincia.
Salta31/08/2023El desembarco de Uber en Salta, generó otra vez preocupación entre taxistas y remiseros. La Autoridad Metropolitana de Transporte, volvió a insistir a la sociedad que este servicio no está habilitado para su funcionamiento.
1. Que el servicio de transporte contratado mediante la plataforma UBER es ilegal, que no posee ninguna autorización ni control para que sus vehículos y conductores transporten personas.
2. Que no hay ninguna aplicación autorizada para funcionar en la ciudad.
3. Que el organismo de transporte informa a la ciudadanía que se trata de una forma de transporte ilegal, esencialmente insegura y sobre la cual la AMT, no puede avalar el estado de los vehículos, seguros obligatorios, ni la idoneidad de los choferes que prestan este servicio.
4. Que se recomienda la no utilización de esta aplicación, ni confiar a este servicio el transporte de sus hijos, adultos mayores y familia.
5. Que la modalidad UBER moto denota, como lo viene sosteniendo la AMT desde el primer momento, un desprecio absoluto por la vida y la seguridad de las personas transportadas, dejando en claro un mero fin de lucro por parte de dicha aplicación.
6. Que ante este nuevo embate y el peligro que representa para la comunidad, la AMT profundizará los controles, en pos de la seguridad de la población, y aplicará las sanciones a los prestadores de este servicio ilegal. Con lo cual se recomienda a las personas evitar incorporarse a esta aplicación para la prestación de un servicio que no se encuentra habilitado en nuestra ciudad.
7. Que por otro lado AMT informa a la ciudadanía que se trata de una empresa fantasma que bajo la excusa de una plataforma omite constituir y denunciar domicilio en Salta y en Argentina por lo cual, los usuarios de ese sistema no poseen un lugar para efectuar reclamo alguno. Deslindando a la AMT, en consecuencia, cualquier responsabilidad o reclamo que sobre el particular puedan efectuar los eventuales usuarios.
8. Que advierte a los ciudadanos a no ser vulnerados en su buena fe por parte de esta empresa, anunciando legalidad cuando no la tienen, porque las consecuencias son multas que superan los 300 mil pesos y la retención del vehículo por un lapso prolongado.
9. Que la Provincia ratifica su posición ante el sector de transporte impropio en el sentido de acompañar y preservar la fuente de trabajo de más de 5 mil familias.
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.