
Será desde este viernes.
El Concejo Deliberante realizó esta mañana la ceremonia de entrega de copias de la Resolución N° 415 que reconoce la labor que realizan distintas organizaciones y personas en beneficio del proteccionismo y bienestar animal.
Salta24/08/2021La impulsora de la iniciativa, la edila Emilia Orozco (AP) junto a sus pares José Gauffín (JC) y Liliana Monserrat (STF), hicieron entrega de las distinciones a representantes de las entidades Un Techo para mi Callejerito, Voluntarios del Centro de adopciones Matías Nicolás Mancilla, Fundación Lu.B.A Salta, Proyecto Vulqui te Abriga, Callejeritos de Salta, Animaladas Salta, ProtAni Salta y Huellitas Solidarias Salta; como así también a Claudia Rivero, Valeria Lozano, Gabriela Farfán, Alejandra Martínez y Abdul Onur. Cabe señalar que en el texto también se destaca a Ilda “Pompi” Torrego, Claudia Galván, Ricardo Javier Rodríguez y Lucía Vargas.
La concejala Orozco tomó la palabra durante la ceremonia, sosteniendo: “Amo a los animales y a las personas que ponen tanta dedicación y corazón a esto”. Además indicó: “Los proteccionistas necesitan tener su espacio, porque hay mucho por hacer”.
Durante la ceremonia también tomó la palabra Abdul Onur, quien solicitó que se “cree una fiscalía de animales”. En el mismo sentido, Federico Gutiérrez de Un Techo para mi Callejerito, remarcó la importancia de que “se codifique el delito de maltrato animal en el Código Penal”. Asimismo valoró el trabajo que se viene realizando en relación al proteccionismo: “Somos un ejemplo para otras ciudades”, afirmó.
En la oportunidad los homenajeados recibieron una copia del libro “Vida de perro”, de Pablo López. Su autor, quien es además concejal electo, se hizo presente en el lugar y tomó la palabra, sosteniendo: “Este libro lo escribí con la intención de terminar con el maltrato animal y para que le demos el lugar que les corresponde”.
En los Considerandos de la Resolución se consigna que son insuficientes las políticas públicas en materia de proteccionismo para dar respuesta a la gran cantidad de casos que surgen permanentemente. En este marco se señala que las organizaciones proteccionistas de animales están formadas por profesionales y voluntarios que ponen el corazón en cada acción en favor de estos. Mediante tareas de asistencia sanitaria, castración, promoción de adopciones, cuidados intensivos, paseos, organización de colectas y rifas, construcción de casas para callejeros, campañas de concientización, entre otras.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.
Bajo la consigna, "Basta de persecusión", los trabajadores de la aplicación se organizaron para manifestarte en las puertas del Concejo Deliberante.