
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
El Concejo Deliberante realizó esta mañana la ceremonia de entrega de copias de la Resolución N° 415 que reconoce la labor que realizan distintas organizaciones y personas en beneficio del proteccionismo y bienestar animal.
Salta24/08/2021La impulsora de la iniciativa, la edila Emilia Orozco (AP) junto a sus pares José Gauffín (JC) y Liliana Monserrat (STF), hicieron entrega de las distinciones a representantes de las entidades Un Techo para mi Callejerito, Voluntarios del Centro de adopciones Matías Nicolás Mancilla, Fundación Lu.B.A Salta, Proyecto Vulqui te Abriga, Callejeritos de Salta, Animaladas Salta, ProtAni Salta y Huellitas Solidarias Salta; como así también a Claudia Rivero, Valeria Lozano, Gabriela Farfán, Alejandra Martínez y Abdul Onur. Cabe señalar que en el texto también se destaca a Ilda “Pompi” Torrego, Claudia Galván, Ricardo Javier Rodríguez y Lucía Vargas.
La concejala Orozco tomó la palabra durante la ceremonia, sosteniendo: “Amo a los animales y a las personas que ponen tanta dedicación y corazón a esto”. Además indicó: “Los proteccionistas necesitan tener su espacio, porque hay mucho por hacer”.
Durante la ceremonia también tomó la palabra Abdul Onur, quien solicitó que se “cree una fiscalía de animales”. En el mismo sentido, Federico Gutiérrez de Un Techo para mi Callejerito, remarcó la importancia de que “se codifique el delito de maltrato animal en el Código Penal”. Asimismo valoró el trabajo que se viene realizando en relación al proteccionismo: “Somos un ejemplo para otras ciudades”, afirmó.
En la oportunidad los homenajeados recibieron una copia del libro “Vida de perro”, de Pablo López. Su autor, quien es además concejal electo, se hizo presente en el lugar y tomó la palabra, sosteniendo: “Este libro lo escribí con la intención de terminar con el maltrato animal y para que le demos el lugar que les corresponde”.
En los Considerandos de la Resolución se consigna que son insuficientes las políticas públicas en materia de proteccionismo para dar respuesta a la gran cantidad de casos que surgen permanentemente. En este marco se señala que las organizaciones proteccionistas de animales están formadas por profesionales y voluntarios que ponen el corazón en cada acción en favor de estos. Mediante tareas de asistencia sanitaria, castración, promoción de adopciones, cuidados intensivos, paseos, organización de colectas y rifas, construcción de casas para callejeros, campañas de concientización, entre otras.
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Familias de los asentamientos San Javier, Urkupiña e Israel interrumpieron el tránsito en la cuarta etapa de barrio Solidaridad. Reclaman agua potable y electricidad: aseguran que viven hace más de diez años sin servicios esenciales.
El querido líder de Las Voces de Orán será velado en su ciudad natal. Familiares, amigos y seguidores podrán darle el último adiós esta noche.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.