
Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
La intendenta de la Ciudad, Bettina Inés Romero se reunió con Alexis Guerrrera.
Salta24/08/2021La intendenta, Bettina Romero, se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para avanzar en la concreción de nuevas obras para la ciudad.
Durante el encuentro, se analizaron los proyectos que el municipio presentó para la puesta en valor y renovación de bicisendas y ciclovías existentes y la ejecución de redes nuevas en el marco del Plan de Movilidad Sostenible.
El objetivo es generar corredores seguros para los ciclistas, incorporando señaléticas nuevas y elementos de seguridad vial.
Cabe destacar que el municipio efectuó un diagnóstico situacional, con la realización de un relevamiento a cargo del equipo técnico de la comuna y los aportes de los usuarios de bicicleta de la ciudad, quienes forman parte de una Mesa de Participación Ciudadana, a partir de la cual se implementó una encuesta dinámica en la web que permite marcar en un mapa online y subir fotografías de los puntos críticos identificados.
Además, junto a las autoridades nacionales, se abordó el proyecto para la relocalización de la terminal de la ciudad de Salta, que se trabajará en conjunto entre Nación, Provincia y Municipalidad.
“Estamos convencidos que Salta necesita una nueva terminal, más grande y mejor equipada, para potenciar el turismo interno y la conectividad en la región”, sostuvo la intendenta Bettina Romero.
Participaron de la reunión, desarrollada en la sede del Ministerio de Transporte de la Nación, el director de Obras de Transporte de la Nación, Francisco Echarren, y la directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales de la Municipalidad, Rocío Giambiagi.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.