
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
El 21 de septiembre se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina. En medio de la pandemia, su labor se potenció y se transformó en el pilar fundamental en la asistencia de pacientes con COVID-19.
Con tal motivo, se dispuso otorgar asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, trasladando la conmemoración -por este año- para el viernes 22. Sin embargo, cada establecimiento debe organizar sus servicios con personal de guardia a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, adhieren a la celebración, reconociendo el gran esfuerzo y compromiso que cada integrante de los servicios de salud de la provincia realiza.
La ley 7678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
La conmemoración fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
Funcionamiento de efectores de salud capitalinos
San Bernardo: Atención por guardia en los servicios de cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además, habrá guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Los turnos programados para el viernes 22 serán cancelados y deben ser reprogramados, llamando a la línea de Atención Ciudadana 148.
Señor del Milagro: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán de dos formas: los de consultorios externos deben solicitar un nuevo turno en la ventanilla de Estadísticas a partir de la próxima semana. Los turnos para laboratorio se reasignaron para el jueves 21 de septiembre.
Arturo Oñativia: Funcionará únicamente la atención por guardia para pacientes con urgencias endocrino-metabólicas. Los turnos asignados para el viernes 22 pasaron para el jueves 21, en el mismo horario, sólo para las especialidades de cardiología, laboratorio, estudio por imágenes y odontología.
Miguel Ragone: Estará operativa solamente la guardia del hospital. Los turnos establecidos para esa fecha fueron reasignados para el jueves 21 de septiembre.
Papa Francisco: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán para el jueves 21 y para la semana siguiente, sujeto a la disponibilidad de esos días.
Materno Infantil: Funcionarán las guardias de emergencia del nosocomio. Los turnos otorgados en los servicios de neurología pediátrica, ginecología y obstetricia serán reprogramados.
Centro Regional de Hemoterapia: Permanecerá cerrado durante el asueto del viernes. Las personas que deseen concurrir a donar sangre, podrán hacerlo el sábado 23, en el horario de 7 a 12, en Bolívar 687 de la ciudad de Salta.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
Tras el feroz incendio que arrasó con decenas de casas precarias, Defrentesalta estuvo en el lugar. Recogimos testimonios de vecinas que, con la voz quebrada, contaron cómo es perderlo todo en minutos. La ayuda solidaria ya empezó a llegar.
El viento Toro hizo estragos en Salta. Esta vez, una unidad del transporte público sufrió la voladura de parte de su estructura.
Tras lo ocurrido con el viento Toro, advierten sobre la presencia de ramas acumuladas y pastizales secos en inmediaciones de calle Pachi Gorriti.
Las inclemencias del viento, causaron estragos en el predio por lo que se tomó una determinación de no disputar los partidos previstos para hoy.
El viento Toro arrasó con 10 casas y dejó a 36 familias sin nada. Hoy comienza el relevamiento oficial mientras crece la cadena solidaria. Mirá cómo podés colaborar.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
Fue presidente de la Fundación Sentimiento y líder de la agrupación "Dale Santo" en la época dorada de Juventud Antoniana. Murió este viernes a las 19:00.
El viento Toro hizo estragos en Salta. Esta vez, una unidad del transporte público sufrió la voladura de parte de su estructura.
Tras el feroz incendio que arrasó con decenas de casas precarias, Defrentesalta estuvo en el lugar. Recogimos testimonios de vecinas que, con la voz quebrada, contaron cómo es perderlo todo en minutos. La ayuda solidaria ya empezó a llegar.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.