
Las becas serán financiadas en su totalidad por los fondos que provienen de la minería.
La obra incrementará en un 65% la superficie de la estación aérea y duplicará la capacidad de pasajeros en el aeropuerto.
Salta 21/09/2023En el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes comenzaron las obras de ampliación y remodelación, que este jueves recorrió el gobernador Gustavo Sáenz. Las tareas iniciarán en el sector exterior, con intervenciones en el edificio anexo, el del correo postal, control de acceso y cargas, área de parking.
Esta obra es la más grande e importante del país, luego de Ezeiza y Aeroparque en lo que se refiere a infraestructura aeroportuaria. Se proyecta que genere entre 150 y 200 empleos salteños, en las diferentes etapas de ejecución.
“Seguimos gestionando, seguimos creciendo”, dijo el mandatario salteño.
“Continuamos potenciando el turismo y fomentando el desarrollo en Salta”, añadió el mandatario en relación a los trabajos proyectados que permitirán duplicar la capacidad de pasajeros y que el aeropuerto sume 5500 metros cuadrados (un 65%), logrando una superficie total de 14 mil metros cuadrados. El plazo de ejecución será de 25 meses y la inversión, de casi 17 mil millones de pesos a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
“Esta es una obra histórica para Salta", agregó el administrador Aeropuerto Argentina 2000 Salta.
Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y el aeropuerto Martín Miguel de Güemes está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior. La nueva infraestructura no sólo brindará un mejor servicio, sino que posibilitará incrementar las operaciones.
La provincia es la principal vía de acceso a la Argentina por el Norte, con vuelo directo desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, al que se sumará en diciembre el de Lima operado por Latam. Desde Salta, hay conexión en el mercado nacional a Bariloche, Buenos Aires, Rosario, Iguazú, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
También estuvieron en la recorrida, Jorge Mauger, coordinador general operativo del Ministerio de Turismo y Deportes y el representante de la Cámara de Turismo, Mauricio Clark.
Los trabajos
El Aeropuerto no dejará de funcionar mientras duren las obras que prevé.
Las becas serán financiadas en su totalidad por los fondos que provienen de la minería.
La víctima se presentó en un Destacamento Policial, pero se negó a denunciarlo. Al regresar a su vivienda, volvió a ser agredida por lo que solicitó ayuda al Servicio de Emergencias 911.
Los pasajeros debieron ser evacuados de la unidad.
Tres hombres perdieron la vida en diferentes siniestros viales que se produjeron este jueves.
El Gobierno invirtió más 800 millones de pesos para la puesta en valor del camping que ahora cuenta con un moderno complejo de piletas, asadores y yacuzzi.
Proseguirán los días de calor con temperaturas superiores a los 30 grados.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.