
Salta comienza a vivir el Milagro: entronizan las imágenes del Señor y la Virgen
El acto marca el inicio del camino espiritual más fuerte del año para los salteños. Se realizará este sábado en la Catedral.
El Jefe de Policía, Miguel Ceballos, brindó los primeros detalles a Defrentesalta.
Salta18/10/2023La Policía de Salta, diagramó un megaoperativo para brindar el servicio de seguridad durante las elecciones de este domingo 22 de octubre en todo el ámbito provincial.
El operativo comenzará a implementarse a partir del inicio de la veda electoral prevista para el viernes a partir de las 8 y proseguirá con un estricto control en los comercios de todos los barrios, para evitar la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20 del sábado 21 de octubre.
Asimismo, se recuerda que están prohibidos los eventos públicos, deportivos, entre otros.
El jefe de Policía, Miguel Ceballos, adelantó a Defrentesalta que serán designados cerca de 4000 policías para realizar la cobertura de seguridad. Tal cual ocurrió en las elecciones PASO del 13 de agosto, habrá dos policías designados en el interior de cada escuela en donde se realice el acto eleccionario.
El acto marca el inicio del camino espiritual más fuerte del año para los salteños. Se realizará este sábado en la Catedral.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
Habrá un espacio gamer, artículos de decoración, gastronomía, artesanías, indumentaria, shows y mucho más.
Desde agosto, la obra social de los estatales salteños avanzará con la digitalización de sus servicios. La credencial digital será obligatoria y permitirá validar turnos con un token de seguridad.
Tal como anticipó esta mañana Defrentesalta, la empresa había garantizado la transferencia del dinero adeudado a los choferes. UTA dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a comenzar a las 20:00.
La empresa aseguró a Defrentesalta que el transporte público funcionará con normalidad esta noche. Admitieron un inconveniente en los pagos, pero dijeron que ya está en proceso de solución.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
Desde el gremio confirmaron a Defrentesalta que están en estado de alerta y movilización. Acusan a SAETA de no cumplir con el pago de diferencias salariales y aguinaldo.
Habrá un espacio gamer, artículos de decoración, gastronomía, artesanías, indumentaria, shows y mucho más.
Desde agosto, la obra social de los estatales salteños avanzará con la digitalización de sus servicios. La credencial digital será obligatoria y permitirá validar turnos con un token de seguridad.