Buscan establecer un Código Único de Nocturnidad en Salta

Se trata de un proyecto de ordenanza elaborado por la concejal capitalina, Agustina Álvarez. Sería aprobado en el Concejo Deliberante antes de fin de año.

Salta25/10/2023DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Agustina Álvarez
Agustina Álvarez.Concejal capitalina.

La concejal capitalina, Agustina Álvarez, presentó un proyecto de ordenanza para crear un Código Único de Nocturnidad en la ciudad de Salta. 

La edil justició la presentación de su proyecto en razón en que hay más de 40 ordenanzas que regulan la temática pero que se superponen entre sí con el agravante que muchas de ellas, son vetustas. 

"Buscamos establecer un protocolo de seguridad para la salida de los bares, boliches, paseos y carpas bailables, porque hay que terminar con la violencia en la nocturnidad", esbozó la concejal. 

Recordó que para tal fin, los concejales mantuvieron una reunión con la Policía de Salta y refirió que la idea es aprobarlo antes de diciembre. 

Escucha la nota: 

Más noticias
Venta de GNC suspendida en Salta

Salta sigue sin GNC: incertidumbre por el corte prolongado

Defrentesalta
Salta01/07/2025

El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.

Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.

Lo más leído
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.