
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
Federico Núñez Burgos, se mostró preocupado por la propuesta de Javier Milei y expuso las consecuencias negativas en perjuicio de los usuarios.
Salta13/11/2023El Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, analizó por Defrentesalta la propuesta de Javier Milei referida a la eliminación de subsidios nacionales y lanzó una dura advertencia: "Sin los subsidios, la luz y el agua deberían subir un 30 por ciento".
Añadió que esa propuesta del espacio de la Libertad Avanza, derivará en la incapacidad del Estado de regular el precio de los servicios.
En otro orden, el funcionario agregó que inició gestiones en la secretaría de Comercio de Nación para abordar el desabastecimiento de combustibles que afectó a todo el país. Al respecto, puntualizó que el problema se debió a especulaciones financieras para conservar combustibles de parte de las empresas distribuidoras unos días antes de los aumentos. "Una vez que se les concedió los incrementos, comenzó a normalizarse el problema", denunció el Defensor del Pueblo.
Por lo tanto, solicitó a la secretaría de Comercio Interior que realice una investigación y aplique las sanciones correspondientes.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Se trata de una medida inédita que busca aliviar al sector económico y dinamizar la actividad productiva.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Familiares y allegados están desesperados. Su beba la espera en casa.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.