"Los países con educación arancelada, dejaron afuera al 60% de su población"

Lo lamentó por Defrentesalta, el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato. Además lanzó una advertencia: "Qué a ningún candidato se le ocurra que la universidad pública deje de existir".

Salta15/11/2023DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

UNSA
UNSa.

urtubey

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, realizó un llamado a defender la universidad pública y lanzó un pedido para los candidatos presidenciales: "Qué a ninguno de ellos se le cruce por la cabeza que la UNSa deje de existir, porque presta un servicio a la comunidad, a los que menos pueden y menos recursos tienen", disparó. 

Precisó que el sistema de voucher estudiantiles ha fracasado en los grandes países del mundo (Europa y Estados Unidos) en donde se lo aplicó y detalló que "los estados que  cuentan con sistema educativo arancelado, han dejado afuera al 60 por ciento de su población sin la posibilidad de estudiar". 

Luego, agregó que la UNSa como institución, defiende la universidad  pública, inclusiva y gratuita y esgrimió que "la universidad debe ser una casa de estudios con calidad al servicio de la comunidad". 

Último momento
El CIF perita el auto de Cordeyro.

Nuevo informe de Fiscales sobre la muerte de Vicente Cordeyro

Defrentesalta
Policiales21/10/2025

El Ministerio Público Fiscal brindó nuevos detalles sobre la escena del hallazgo del excomisario Vicente Cordeyro, encontrado sin vida en el Cerro Elefante. Se confirmaron elementos clave como una botella de alcohol, un celular incinerado y cuchillos que son analizados por los peritos.

Más noticias
Lo más leído