
Propietarios de despensas y verdulerías advierten una importante caída de las ventas
Los comerciantes informaron que las ventas bajaron alrededor del 40 por ciento.
El secretario Gremial del Sindicato de Comercio, Ángel Ortiz, dijo que hay que buscar herramientas para aliviar el transporte de los empleados públicos como lo hacen las ciudades grandes.
Salta 21/11/2023El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, tratará este miércoles 22 de noviembre un proyecto para que los empleados de comercios trabajen de corrido. Consultado por Defrentesalta, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados Mercantiles, Ángel Ortiz, se mostró a favor de la iniciativa y adelantó que "Salta deberá adoptar el horario administrativo tal cual lo hicieron las grandes ciudades del país; en las que ya trabajan en horario corrido y hasta en dos turnos".
Para ello, dijo, es preciso corregir ciertas temáticas referidas a las necesidades operativas de la ciudad de Salta, como ser el tema transito, que genera la mayor complicación para los empleados que toman varios colectivos para cumplir con la jornada laboral.
"El valor del precio del transporte público impacta fuertemente en el bolsillo de trabajador y demanda un tiempo de 3 horas por día para tomar cuatro colectivos", describió.
Los comerciantes informaron que las ventas bajaron alrededor del 40 por ciento.
Se registró en un transformador de energía en un edificio céntrico.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Será este miércoles en el marco de un plenario.
Sucedió a las 9:42. Está siendo asistida por el SAMEC.
Fue durante su homilía en la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.