
Concentrarán a las 9:00 en la zona de la terminal, para luego marchar por las calles del centro. Lo harán en reclamo a la aprobación del proyecto que legaliza las Apps de Transporte.
Además “Salta Separa” recorrió los locales de la zona.
Salta07/09/2021Esta mañana, la Municipalidad de Salta realizó la primera jornada de “Salta Sustentable” en el centro de la ciudad. El stand de asesoramiento al vecino se ubicó en la plazoleta IV Siglos.
Con gran entusiasmo e interés, los vecinos se acercaron para aprender y evacuar dudas, con el personal municipal, sobre plantaciones, podas, armado de huertas y clasificación en la separación de residuos.
También se detalló a los vecinos los lugares y talleres que se encuentran disponibles en diferentes barrios de la ciudad para aprender más sobre estos temas.
“Si bien estamos finalizando el periodo de poda, insistimos y ponemos en conocimiento de los vecinos la importancia de realizarla de manera segura y responsable. Debemos conocer cuándo y cómo podar las especies para no dañarlas. Recordamos que el 147 está habilitado para responder y atender las consultas de los vecinos”, recordó Constanza Colorito, subsecretaria de Espacios Verdes.
La funcionaria además indicó que, en el stand también podrán acercar sus solicitudes referidas a podas de árboles y pedidos de plantación de especies nativas en la vía pública. También, para quien lo desee, se le facilita al vecino un listado con los podadores particulares habilitados para realizar este trabajo.
Las actividades continuarán mañana miércoles de 17 a 20 y el jueves 9 en el horario de 9 a 12.
Por su parte, personal del plan Salta Separa recorrió los locales comerciales y gastronómicos ubicados en las peatonales. Agentes municipales recordaron los horarios de recolección de residuos secos y húmedos. También se explicó, igual que a los vecinos, como debe ser la clasificación de origen y el acondicionamiento para su posterior recolección.
Este plan interdisciplinario de concientización e información es coordinado por la Jefatura de Gabinete y cuenta con el acompañamiento y el trabajo en conjunto de las Subsecretaría de Juventud; Espacios Verdes; Gestión Integral de Riesgos; y el programa Huertas de la ciudad.
El objetivo es que los salteños sean los protagonistas de un cambio histórico. Se trabaja desde la educación y el compromiso ciudadano generando hábitos saludables para una convivencia armónica con el ambiente.
Concentrarán a las 9:00 en la zona de la terminal, para luego marchar por las calles del centro. Lo harán en reclamo a la aprobación del proyecto que legaliza las Apps de Transporte.
De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.
En un escueto comunicado, la Policía informó que su perfil en la red social de Facebook ha sido vulnerado y que están trabajando para reestablecer la fan page.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Se conoció que pasará con los estudiantes salteños si faltan a sus respectivos establecimientos este jueves.
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.