
Será desde este viernes.
Aguas del Norte y el Ministerio Público Fiscal, firmarán un acuerdo de cooperación tendiente a la detección y sanción de conexiones clandestinas.
Salta08/09/2021El presidente de la empresa, Luis María García Salado, se reunió con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, para analizar la firma de un convenio de colaboración mutua sobre la detección y sanción de conexiones clandestinas.
Las conexiones clandestinas ponen en riesgo la salud y el ambiente, además de dañar los bienes públicos y afectar el servicio a otros vecinos. Por ello, Aguas del Norte y el Ministerio Publico Fiscal (MPF) alcanzarán un acuerdo que permita poner operativos los procedimientos para detectar y sancionar las conexiones clandestinas, especialmente las cloacales.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, anticipó que entre otras cuestiones, el convenio marco permitirá determinar fehacientemente cuáles son las zonas de la provincia más afectadas por conexiones clandestinas y que en consecuencia, tienen posibilidades de presentar mayor daño ambiental y mayor riesgo de salud para la población.
En ese sentido, el procurador general recordó que la Constitución de Salta se refiere a la protección del medio ambiente y la defensa de la calidad de vida en su artículo 30, que establece que “todos tienen el deber de conservar el medio ambiente equilibrado y armonioso, así como el derecho a disfrutarlo” y que “los poderes públicos defienden y resguardan el medio ambiente en procura de mejorar la calidad de vida, previenen la contaminación ambiental y sancionan las conductas contrarias”.
En su artículo 41, la Carta Magna sostiene que “la salud es un derecho inherente a la vida y su preservación es un deber de cada persona. Es un bien social” y que “compete al Estado el cuidado de la salud física, mental
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.