
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Fue identificada en una paciente que reside en el departamento San Martín.
Salta09/09/2021El Ministerio de Salud Pública recibió -esta tarde- nuevos resultados de secuenciación genómica del instituto Malbrán, en base a estudios de vigilancia epidemiológica que se realizan para detectar variantes del virus SARS-CoV-2.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, confirmó que son 27 los nuevos casos notificados, entre los que se detectó uno de la variante Mu.
La funcionaria manifestó que fue identificado en una paciente de 33 años, de sexo femenino, que reside en el departamento General San Martín. Cuenta con las dos dosis de la vacuna contra COVID-19, presentó síntomas leves y no requirió internación.
La variante Mu es considerada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque presenta menor neutralización en el virus por los anticuerpos generados contra una infección anterior o la vacunación.
“Mu se encuentra en vigilancia de la OMS para definir sus implicancias. Aún no ha demostrado impacto en términos de gravedad o letalidad de coronavirus. Por lo pronto se sabe que es efectiva a las vacunas disponibles”, dijo Herrera.
También, explicó que ya se notificaron casos en varias provincias de la Argentina y en diferentes países de América y del mundo. “Tiene mayor predominancia en Colombia y Ecuador. A la fecha no tuvo grandes implicancias respecto a la gravedad”, señaló.
Por otra parte, se confirmaron nuevos casos de tres variantes que se identificaron en los siguientes departamentos:
· Gamma (P.1): (11)
- Capital (2)
- San Martín (7)
- Orán (1)
- San Carlos (1)
· Alpha (B.1.1.7): (1)
- Metán (1)
· Lambda (C.37): (14)
- San Martín (6)
- Cerrillos (1)
- La Poma (1)
- Molinos (1)
- Orán (1)
- Rivadavia (3)
- San Carlos (1)
Con los resultados enviados desde Buenos Aires, ya son 6 las variantes que se identificaron en 20 departamentos de Salta.
Herrera dijo que las variantes de preocupación detectadas en la provincia son: Delta (B.1.617.2); Gamma (P.1) y Alpha (B.1.1.7); mientras que las de interés, son Zeta (P.2), Mu (B.1.621) y Lambda (C.37).
Además, expresó que son 145 pacientes los que contrajeron alguna de estas. “13 corresponden a la variante Alpha, 68 a Gamma; uno a Delta; 61 a Lambda; uno a Mu y uno a Zeta”, explicó.
Dónde se detectaron
· Gamma (P.1): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (3); Capital (15); Cerrillos (1); Chicoana (1); General Güemes (1); San Martín (19); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); Metán (4); Orán (2); Rivadavia (4); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (1); San Carlos (1) y Santa Victoria (2).
· Alpha (B.1.1.7): Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (6) y Rosario de Lerma (1).
· Delta (B.1.617.2): Capital (1).
· Mu (B.1.621): San Martín (1).
· Lambda (C.37): San Martín (14); Capital (18); Cerrillos (3); Chicoana (1); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (1); Molinos (1); Orán (3); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (4) y San Carlos (1).
· Zeta (P.2): Chicoana (1).
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Se conoció que pasará con los estudiantes salteños si faltan a sus respectivos establecimientos este jueves.
La Municipalidad llevará a cabo la segunda edición de esta propuesta.
La CGT concretará este jueves, el tercer paro nacional contra el gobierno del presidente Javier MIlei. En Salta estos gremios se suman a la medida.
Hay posturas divididas, aunque el oficialismo cuenta con los votos necesarios para la aprobación del proyecto. Los detalles.
El proyecto remitido por el Intendente está incluido en el orden del día previsto para la sesión de este miércoles 9 de abril de 2025.
Los cortes de energía se producirán durante la mañaña y el mediodía de este martes 8 de abril para renovar redes. Estas son Las zonas afectadas.
Por estas horas, la UTA en Buenos Aires, mantiene gran hermetismo y no confirmó si adhiere al paro de la CGT, en razón de una conciliación obligaria vigente.
Será desde este martes 8 de abril de 2025 a partir de las 9:30 de la mañana. La Municipalidad de Salta explicó los motivos de la restricción en el tránsito.
En el medio de la crisis económica por las medidas del Presidente de Estados Unidos, el dólar blue experimentó una nueva suba en la city salteña.
Minutos antes de las 20:00, chocaron una motocicleta con un ciclista. Una persona fue trasladada al hospital San Bernardo, pero no se descarta que haya más heridos.