
El trágico hecho ocurrió durante la mañana de este lunes 13 de octubre en la zona sur de la ciudad. La víctima, de 91 años, no logró escapar del incendio que se habría originado por un desperfecto eléctrico.
La mujer se detuvo para cargar gas y se produjo una explosión y la droga que iba oculta en el tubo de GNC salió esparcida por el aire. Se desempeñaba como Sargento en la Policía de Buenos Aires.
Policiales13/02/2024El juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, hizo lugar a la imputación requerida por el Ministerio Público Fiscal contra una policía de la provincia de Buenos Aires por el delito de "transporte de estupefaciente agravado por la calidad de funcionario público del autor". Además, se dictó la prisión preventiva de la mujer.
El hecho sucedió el miércoles pasado, entre las 23 y 23.30, cuando Sofía Chaparro llegó a la estación de servicio ubicada sobre la avenida Palacios, muy cerca del hospital San Vicente de Paul, en la ciudad de Orán. Con la asistencia de un video, en el que se observa todo lo sucedido, la auxiliar fiscal explicó como la mujer -acompañada de sus hijos de 9,13 y 14 años- llegó a la estación de servicio al volante de un automóvil Ford Fiesta para cargar GNC.
Tras ser atendida por el empleado, la acusada permaneció cerca del rodado, en tanto, que los tres chicos se encontraban a metros del lugar. En la filmación se observa como en esa circunstancia se produjo la explosión del automóvil. A raíz de ello, uno de los hijos de la imputada resultó herido en uno de sus ojos aunque la lesión no resultó de gravedad.
La auxiliar fiscal comentó en la audiencia que, tras la explosión, se observó una nube de polvo blanco y varios paquetes (denominados "ladrillos") dispersados alrededor del vehículo. Por ese emotivo de ello, la conductora quedó detenida.
La fiscalía aportó también los datos que la imputada brindó al personal de la Policía de la provincia de Salta, la que acudió en primera instancia. Cabe resaltar que al inicio de la audiencia, Chaparro aseguró ser integrante de la Policía de Buenos Aires, con el grado de sargento. Explicó, a su vez, que había viajado desde esa provincia para que sus hijos tuvieran contacto con el padre de los mismos, de quien se separó recientemente y se hallaba en la ciudad de Colonia Santa Rosa, por razones laborales.
En cuanto al vehículo, el MPF detalló que se encontraron en su interior 5 teléfonos celulares, que fueron secuestrados. También indicó que se pudo establecer que la cocaína, que pesaba poco más de 20 kilos, iba oculta dentro del tubo de gas.
En vista de estas evidencias, la fiscalía formalizó la imputación y solicitó, a su vez, la prisión preventiva de la acusada, lo que fundó en la gravedad del hecho, el riesgo de fuga y entorpecimiento procesal, como así también en la escala penal del caso, la que impide la aplicación del beneficio de prisión condicional.
Al momento de resolver, el juez coincidió con los argumentos de la fiscalía, por lo que hizo lugar a la imputación, dio por formalizado el caso, dictó la prisión preventiva y autorizó las pericias, tanto a la droga, el automóvil como los teléfonos secuestrados dentro del rodado.
El trágico hecho ocurrió durante la mañana de este lunes 13 de octubre en la zona sur de la ciudad. La víctima, de 91 años, no logró escapar del incendio que se habría originado por un desperfecto eléctrico.
Soledad Burgos perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito el pasado 11 de octubre. La noticia causó conmoción entre la comunidad educativa y sus allegados.
Un joven de 21 años fue imputado tras amenazar con un cuchillo a un trabajador de prensa mientras realizaba una nota en pleno centro salteño. La Fiscalía confirmó la acusación y pidió que permanezca detenido.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un operativo rutinario durante la madrugada terminó con la detención de un hombre de 27 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por estafa.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
Un operativo rutinario durante la madrugada terminó con la detención de un hombre de 27 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por estafa.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.