
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Seguridad Vial detectó una gran cantidad de conductores alcoholizados durante el fin de semana largo.
Salta14/02/2024La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que durante el fin de semana largo la Policía Vial controló más de 23600 vehículos en puntos fijos y móviles de control en rutas provinciales, nacionales y calles de Salta.
Detectaron más de 2600 infracciones a las normativas viales en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito tales como circular sin la documentación correspondiente, sin cinturón de seguridad, sin luces bajas encendidas, entre otras violaciones a las normas.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, quien supervisó la labor operativa en puntos estratégicos informó que desde el viernes al martes incluido se detectaron 750 conductores alcoholizados en la provincia que fueron sancionados como lo establece la legislación vigente y se practicaron más de 19 mil test de alcoholemia en total.
Por su parte, el director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado, puntualizó que se realizaron dispositivos especiales en el festival de la Chaya en Rosario de la Frontera, en Animaná con el festival de la Vendimia, celebraciones de Carnaval, entre otros. Se trabajó con intensos controles viales y de alcoholemia en las rutas provinciales 23, 24, 21, 26, 33, 36, rutas nacionales 68, 51, entre otros puntos de la provincia.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.