
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Es por los recortes que sufrió ese distrito de la Patagonia. Los gobernadores aplaudieron la medida.
Salta24/02/2024Lejos de primar el diálogo y la cordura, siguen las disputas entre las provincias y Nación por los recortes de fondos de coparticipación decididos por el presidente Javier Milei a fin de lograr el equilibrio fiscal y con el objeto de refrendar sus dichos: "No hay plata".
Esta vez, las Provincias Unidas del Sur, emitieron un comunicado en el que le advirtieron al Gobierno que no enviarán petróleo y gas a Nación hasta tanto le restituyan los fondos de coparticipación que les fueron recortados.
El mismo fue refrendado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y reza lo siguiente: "Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio. En febrero el gobierno nacional nos retuvo ilegalmente $13.500 millones. Es más de un tercio de nuestra coparticipación mensual. Si no cumplen con la Constitución y no le envían los recursos a los Chubutenses, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas".
El gobernador Gustavo Sáenz manifestó su apoyo a las Provincias Unidas del Sur y twitió: "Desde el norte profundo de la Patria mi solidaridad con mis colegas patagónicos. Salta le da gas y petróleo al país desde hace casi 80 años. Hoy damos granos, carne y tantas industrias, Con humildad, convoco nuevamente a un gran Acuerdo Nacional. El diálogo, el consenso y el RESPETO son sinónimos de Democracia. En momentos difíciles se necesita madurez, templanza, humildad, grandeza y prudencia", cerró.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El accidente ocurrió en la esquina de Mitre y Anzoátegui este martes por la tarde. La mujer sufrió golpes en la zona de la cadera y fue trasladada de urgencia al hospital.