
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
"Cuándo asumimos la Municipalidad de Salta, estaba paralizada", la estamos poniendo en marcha", enfatizó el Jefe Comunal.
Salta01/03/2024El intendente Emiliano Durand brindó su primer discurso ante la Asamblea Legislativa en la inauguración de un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. El mensaje que duró aproximadamente 30 minutos estuvo basado en tres ejes: "austeridad, participación ciudadana, eficiencia de recursos y servicios municipales.
Durand habló primeramente de la pesada herencia. "Hemos recibido una Municipalidad totalmente paralizada y sin capacidad de repuesta el pasado 10 de diciembre".
Describió que la Ciudad se encuentra totalmente deteriorada y que la administración anterior por (Bettina Romero), dejó paralizadas 20 obras y entre ellas citó: el canal de Hipólito Yrigoyen, plaza 9 de Julio, Ex Palúdica, entre otras.
En ese sentido, Durand hizo hincapié en el plan que presentó junto a su equipo días atrás para arreglar las calles y anunció la creación de un Nuevo Código de Planificación enfocado "en la ciudad del progreso, en la Salta del futuro."
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.