
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
El proyecto abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.
Salta16/03/2024La Ruta Nacional 51 constituye un paso obligado para las empresas mineras radicadas en La Puna salteña, por eso es fundamental su optimización para brindar una solución tanto al pueblo de Campo Quijano como a las compañías mineras. La obra es dirigida por Vialidad Provincial y financiada por REMSa.
“El gobernador Gustavo Sáenz planeó una estrategia en materia minera, parte de la política de estado. Estos son los pilares de la transformación en materia de infraestructura de la provincia, para generar en este sector, el desarrollo que tanto esperamos”, manifestó Alberto Castillo, el presidente de REMSa.
Por su parte, el titular de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, detalló que la obra registra un avance cercano al 30% y tendrá una extensión de seis kilómetros entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36. El proyecto comprende la liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras obras complementarias.
Asimismo, el funcionario explicó que está prevista una segunda etapa que se extenderá entre la ruta provincial 36 y la ruta provincial 24. Una vez finalizadas las dos etapas, el “bypass vial” tendrá una extensión total aproximada a los 12 km y contribuirá a la seguridad vial y el desarrollo minero.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.