
La Provincia presentará un amparo para que se devuelvan los beneficios quitados de forma indiscriminada por el Gobierno Nacional y la ANDIS.
Lo aseguró por Defrentesalta el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda quién además destacó que hasta la fecha se erradicaron 13.000 microbasurales.
Salta21/03/2024El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Salta, Martín Mirada, puntualizó por Defrentesalta que el objetivo de su gestión es continuar con el descacharrado durante todo el año en Capital.
"Vamos a continuar y esa va a ser ininterrumpida porque hay que trabajar en realidad con el descacharrado durante todo el año, no es solamente cuando la emergencia o cuando la urgencia nos apremia, así que vamos a seguir con el trabajo, lo que pasa es que con las lluvias, a veces en lugares donde no está pavimentado, se complica para trabajar con lo que son los camiones, las máquinas que utilizamos para lo que es la campaña".
En otro orden se refirió al trabajo efectuado desde la Municipalidad para erradicar los micro basurales e indicó que "son trece mil quinientos micro basurales levantados desde que iniciamos la gestión, pero estamos largando algunos otros planes donde vamos a trabajar un poquito más con geo referencia, quizás con tecnología, algunas apps que vamos a estar largando de manera que también tanto ciudadanos como personal de la municipalidad trabajemos con una sinergia en post de erradicar lo que son los micro basurales en la ciudad", concluyó.
La Provincia presentará un amparo para que se devuelvan los beneficios quitados de forma indiscriminada por el Gobierno Nacional y la ANDIS.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
Una competencia tecnológica busca unir a la comunidad salteña para desarrollar una aplicación que permita reunir a dueños con sus mascotas extraviadas durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
El reconocido locutor salteño despidió a su papá con un emotivo mensaje que conmovió a las redes.
La Policía de Salta lanzó una herramienta tecnológica para monitorear en tiempo real a los grupos de peregrinos que llegan a la capital.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.