
Concentrarán a las 9:00 en la zona de la terminal, para luego marchar por las calles del centro. Lo harán en reclamo a la aprobación del proyecto que legaliza las Apps de Transporte.
La respuesta de los vecinos ante el programa Salta Separa fue positiva.
Salta17/09/2021Desde el 16 de agosto la Municipalidad comenzó a implementar, de forma inédita, la recolección domiciliaria de residuos secos en todos los barrios de la ciudad.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Federico Casas, destacó que “en el primer mes de ejecución del programa Salta Separa hemos logrado una reducción de enterramiento de residuos de entre un 35 y 40% en promedio”.
“Esto genera múltiples beneficios ambientales como reducir la emisión de gases de efecto invernadero, darle mayor vida útil a las trincheras de enterramiento y tratamiento de residuos y además, genera mayores ingresos para las cooperativas que trabajan en la recuperación”, detalló el funcionario.
Respecto al comportamiento de los vecinos de la ciudad el funcionario manifestó que “la respuesta fue muy positiva, es un programa novedoso que busca generar buenos hábitos y la gente se comprometió de manera extraordinaria”.
Cabe recordar que los residuos secos como botellas de plástico y de vidrio, cartón y papeles, entre otros, deben acondicionarse en origen para su posterior recolección domiciliaria los días martes y jueves en horario habitual.
Concentrarán a las 9:00 en la zona de la terminal, para luego marchar por las calles del centro. Lo harán en reclamo a la aprobación del proyecto que legaliza las Apps de Transporte.
De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.
En un escueto comunicado, la Policía informó que su perfil en la red social de Facebook ha sido vulnerado y que están trabajando para reestablecer la fan page.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Se conoció que pasará con los estudiantes salteños si faltan a sus respectivos establecimientos este jueves.
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.