
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales.
El proceso de selección de postulantes a Cadetes y Aspirantes a Gendarmes año 2024 (ciclo lectivo 2025) se encontrará activo desde el 8 de abril a las 08:00 hasta el 19 de abril a las 20 horas.
Argentina06/04/2024El proceso de selección de postulantes a Cadetes y Aspirantes a Gendarmes año 2024 (ciclo lectivo 2025) se encontrará activo desde el 8 de abril a las 8 hasta el 19 de abril a las 20 horas.
Los interesados deben postularse en la página de preinscripción a partir de la fecha señalada en el primer párrafo de este articulo : https://incorporaciones.gna.gob.ar/.
Ser ARGENTINO/A, NATIVO/A O POR OPCIÓN: (significa que habiendo nacido en un país extranjero requiere que la persona que va a optar por la nacionalidad argentina sea hijo/a de Padre o Madre Argentino/a. Ley 346, Poseer el Documento Nacional de Identidad ACTUALIZADO.
Se recuerda que se encuentra vigente el Artículo 47 de la Ley N° 17.671, "Domicilio y residencia habitual - Cambio de domicilio.
Tener entre 17 a 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso de su postulación (los postulantes menores de edad deberán presentarse acompañados de ambos padres o tutores indefectiblemente, con documentación que lo acredite).
Poseer una estatura: Femenino: Entre 1,60 y 1,85 cm Masculino: Entre 1,66 y 1,95 cm.
a) Todos aquellos que, sin ser ofensivos u obscenos, no estén reñidos con el uso del uniforme.
b) Aquellos que puedan quedar disimulados o cubiertos mediante el empleo del uniforme de gimnasia (pantalón corto, remera mangas cortas con cuello redondo y/o medias o soquetes).
c) Aquellas marcas que se localicen a CINCO (5) Centímetros por encima del pliegue del codo y que puedan ser cubiertas por la palma de la mano.
d) Las marcas que se sitúen a CINCO (5) Centímetros por encima de la rodilla y que puedan ser cubiertas por la palma de la mano.
e) Todos aquellos tatuajes que no están comprendidos dentro de los tatuajes no permitidos.
a) Aquellos tatuajes que sean visibles en rostro, cuello y/o cráneo, o en otra parte del cuerpo, que sean visibles circunstancialmente con el uso de cualquier uniforme reglamentario de la Fuerza (se incluye vestimenta corta, como ser: short, remeras de gimnasia, polleras).
b) En cualquier parte del cuerpo que no puedan ser cubiertos completamente por la palma de la mano y cuya interpretación de leyenda escrita o significado simbólico de los mismos impliquen: cualquier tipo de discriminación, obscenidades, ofensas, etc.
c) Aquellos tatuajes que presenten las características señaladas precedentemente y que se encuentren en proceso de remoción.
POSEER TÍTULO de Estudios de Nivel Secundario, legalizados por el Ministerio de Educación de la provincia correspondiente.
SI ESTÁ CURSANDO EL ÚLTIMO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO: Deberá presentar la Constancia de Alumno Regular especificando que NO POSEE ASIGNATURAS PREVIAS PENDIENTES.
En caso de superar la Primera y Segunda Etapa del Proceso de Selección, le será requerida la Constancia de Título en trámite (sin adeudar materias), acompañada de una copia correspondiente al analítico del libro Matriz confirmando que aprobó el nivel secundario legalizada/certificada, al momento de presentarse a la Tercera Etapa.
NO registrar MULTAS en el “Registro de Infractores al DEBER DE VOTAR”.
NO encontrarse como DEUDOR AL FISCO.
NO registrar Antecedentes Judiciales o Causas Judiciales en el Registro Nacional de Reincidencia “RNR” dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
NO Registrar Antecedentes Policiales Provinciales Judiciales o Contravencionales.
NO HABER sido dado de BAJA POR MOTIVOS DISCIPLINARIOS en alguna de las Fuerzas de Seguridad, Armadas o Policiales.
En el caso de ex alumnos de la Fuerza, no haber sido separados del curso en carácter de “no readmisible”.
Aprobar los Exámenes de Admisión preliminares:
a) Intelectuales.
b) Médico.
c) Físico.
d) Psicológico.
e) Psicopedagógico.
f) Entrevista Institucional
g) Examen Drogas de abuso
h) Examen Subunidad Beta
Aprobar el Exámen Preocupacional (Exámenes médicos laborales).
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales.
Hay tiempo hasta el 24 de octubre. Enterate cuáles son los requisitos y cómo anotarte.
Por un voto, el proyecto no logró convertirse en ley.
Dos cuerpos calcinados fueron hallados dentro de un vehículo en la Ruta 43, en El Carmen. No hay información de la identidad de las personas.
Durante el Día del Trabajador, se registraron 3 sismos en la mencionada provincia y hubo réplicas en otras ciudades.
Con la llegada de mayo y luego de un fin de semana XXL por Semana Santa, muchos argentinos se preguntan si el viernes 2 será feriado y si habrá posibilidades de disfrutar de otro fin de semana largo.
Lo anunció la empresa EDESA, en el marco del plan de inversiones que se ejecuta todo el año. Los detalles.
El organismo provincial declaró como “afectación masiva” la interrupción del servicio ocurrida el 18 de mayo y facilitó el reclamo de los vecinos afectados por daños en electrodomésticos.
Tenía 70 años y fue embestida esta mañana en la esquina de San Martín y Jujuy. Falleció de un paro cardíaco en el hospital.
La empresa Aguas del Norte informó que el 31 de mayo se llevará a cabo un corte programado del servicio de agua potable en varios barrios de la ciudad de Salta.
La empresa hizo un importante anuncio para los usuarios.
El frío llegó con fuerza a la provincia y se hizo sentir desde temprano en la capital salteña. Las mínimas bajaron con fuerza y no se descartan nevadas en zonas de altura.