
Anunciaron cortes de energía para este martes en distintas zonas de Salta
Es en el marco de la renovación de redes de media tensión.
En la última semana se notificaron 2 defunciones por esta enfermedad.
Salta22/04/2024En la última Semana Epidemiológica, comprendida entre el 14 y el 21 de abril, el Ministerio de Salud Pública confirmó 4829 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 16.592 positivos desde que inició este año.
En la última semana se notificaron 2 defunciones por esta arbovirosis, los cuales tenían una enfermedad de base. Desde el inicio del año, suman 23 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
0-9 años: 2
20-49 años: 12
50-69 años: 3
Más de 70 años: 6
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (10); Metán (4); General Güemes (2); Anta (2); Rosario de la Frontera (2); Cafayate (1); Chicoana (1) y Orán (1).
Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en los 23 departamentos de la provincia. A continuación, se informa la distribución de casos y la tasa de incidencia x 1000 mil habitantes:
Capital: 8597. (5957,09), Metán: 2874. (1369,59), Anta: 1939. (1369,59), Rosario de la Frontera: 1387 (4102,46), Cafayate: 355. (1991,14), San Martín: 326 (183,14), Cerrillos: 236 (421,81), General Güemes: 174 (309,80), Orán: 127 (79,06), Rivadavia: 98 (257,13), Chicoana: 93 (376,08), La Viña: 77 (865,17), La Candelaria: 86 (1193,62), Rosario de Lerma: 75 (146,98), La Caldera: 74 (601,67), Molinos: 20 (343,08), San Carlos: 11 (141,06), Los Andes: 11 (153,16), Guachipas: 10 (286,45), Iruya: 7 (114, 42), Cachi: 6 (67,05), Santa Victoria: 8 (84,99), La Poma: 1 (55,9).
El director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó, sobre el total de casos “15227 son autóctonos, 95 importados y 1270 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Es en el marco de la renovación de redes de media tensión.
Se podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, cambios de domicilio y actualizaciones de mayores y menores.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
Tras registrarse fallas en un transformador de energía en barrio Intersindical, el Ente Regulador de los Servicios Públicos asistió de forma urgente a los usuarios.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
La madrugada sorprendió a los salteños con una escena poco común. Una intensa neblina cubrió varios sectores de la ciudad generando baja visibilidad.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.