
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
Luego de una audiencia en la que se escuchó a las tres víctimas y de que la fiscalía como las dos querellas solicitaron la prisión preventiva del acusado, el juez dictó la prisión preventiva del hombre.
Policiales07/05/2024Todo comenzó el 31 de diciembre pasado una joven conoció mediante la aplicación Tinder a un hombre que se hacía llamar “Alex”, con quien mantuvo una interacción. Se enteró que era oriundo de Santa Fe, que tenía 34 años y que se dedicaba a la compra y venta de dólares, de vehículos, de accesorios electrónicos y que vendía equipos marca Apple. Intercambiaron contactos de celular y un día él le dijo que iba a viajar a Salta para conocerla.
Llegó en un automóvil a la ciudad el 4 de enero y durante su estancia salieron a almorzar en reiteradas oportunidades. Hasta que un día, el 13 de enero, fueron a un local comercial de venta de aparatos electrónicos del Shopping, y allí le solicitó que, mediante un crédito bancario por 530 mil pesos, le ayude a comprar un aire acondicionado. Luego se dirigieron a otro comercio del mismo rubro y allí, con un crédito que obtuvo la joven en otro banco del cual desconoce el monto, el hombre adquirió un televisor inteligente y varios accesorios de telefonía.
Una vez terminadas las compras lo dejó en la terminal de colectivos ya que allí supuestamente tenía que encontrarse con otra persona para hacer negocios. Más tarde se enteró por WhatsApp que se había subido a un colectivo con destino a Tilcara, y en ese momento se acordó que él se había llevado su documento de identidad y su tarjeta de crédito. El acusado le dijo que hacía noche en Purmamarca y que al día siguiente cruzaría a Chile para cerrar otro negocio.
Dos días después, cuando volvió de su viaje, fueron juntos a una escribanía, ya que habían acordado que habían acordado la compra del vehículo de la víctima con la promesa de obtener otro. En el documento de compraventa se determinó que supuestamente adquiría el vehículo por la suma de trece millones de pesos.
Al lugar concurrió acompañada de una amiga, que también firmó un documento por la venta de una camioneta, con la promesa de obtener otra. Ninguna de las dos jóvenes vieron los vehículos prometidos en persona, sino que solo les había mostrado fotos.
Una vez firmados los documentos en la escribanía, la joven dejó a su amiga en su negocio y se fue con el acusado en ambos vehículos (el suyo y el de su amiga) a hacer trámites de traspaso y a un lavadero. Todos los gastos corrieron por parte de la joven. Ella alquiló un auto y juntos fueron a comprar cubiertas. Después se dirigieron al taller mecánico donde el imputado había dejado su propio auto para arreglar. Allí se quedó él, mientras que ella volvió a su casa.
Uno o dos días después él volvía a irse a Chile. Le dijo que podía conseguir ganancias por la compraventa de dólares en ese país, por lo que ella le hizo entrega de cuatrocientos mil pesos y dos mil quinientos dólares. La joven le contó a su papá, quien al enterarse de la posible ganancia, le dio otros dos mil dólares. Luego lo dejó en la plaza de la Legislatura y se fue.
Un supuesto hermano del acusado se comunicó con ella para decirle que el 18 de enero estaría en Salta con los vehículos que ella y su amiga habrían adquirido, y le solicitó que le alquile un lugar donde quedarse y le prometió saldar la deuda que el acusado le había originado.
Tanto su amiga como su papá lo denunciaron luego que el tal “Alex” desapareciera.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el barrio Los Paraísos, municipio de Cerrillos, cuando un grupo de vecinos logró reducir a dos mujeres que circulaban en moto y que, según relataron testigos, se preparaban para cometer robos en la zona.
El jefe de Policía, Diego Bustos, en diálogo con Defrentesalta, destacó las zonas donde se concentran los esfuerzos de seguridad y adelantó que se ampliarán los operativos de Protección Ciudadana en Tartagal y Joaquín V. González.
Durante las primeras horas de la tarde, se produjo un accidente en la zona sur.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.