
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
Además, se registraron 11 nuevos casos de chikungunya.
Salta13/05/2024En la última Semana Epidemiológica, comprendida entre el 5 y el 11 de mayo, el Ministerio de Salud Pública de confirmó 476 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 22.928 positivos desde que inició este año.
Cabe destacar que, en la última semana, se notificaron tres defunciones por esta arbovirosis. Desde el inicio del año, suman 29 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
· 0-9 años: 2
· 10-19 años: 0
· 20-49 años: 14
· 50-69 años: 5
· Más de 70 años: 8
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (12); Metán (5); General Güemes (3); Rosario de la Frontera (3); Anta (2); Cafayate (1); Chicoana (1); Orán (1) y San Martín (1).
El detalle de casos, discriminado por departamentos, es el siguiente:
· Capital: 12.794
· Metán: 3535
· Anta: 2323
· Rosario de la Frontera: 1877
· San Martín: 472
· Cafayate: 390
· Cerrillos: 321
· General Güemes: 241
· Orán: 183
· Rivadavia: 139
· Chicoana: 132
· La Viña: 112
· La Candelaria: 111
· La Caldera: 101
· Rosario de Lerma: 95
· Molinos: 24
· Los Andes: 21
· Guachipas: 17
· San Carlos: 13
· Iruya: 9
· Cachi: 9
· Santa Victoria: 8
· La Poma: 1
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, manifestó que, sobre el total “21.835 son autóctonos, 143 importados y 950 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Agregó que, “se observa una disminución sostenida en el número de casos de los pacientes confirmados con dengue, recordando que hemos tenido semanas en las que hemos notificado más de 3 mil casos”.
La funcionaria dijo que “no debemos relajarnos, si bien las bajas temperaturas ayudan a tener menos presencia de mosquitos adultos, las larvas pueden persistir en recipientes estacionadas durante un tiempo prolongado y cuando incremente la temperatura, eclosionar los huevos, y volver a aparecer”.
“No debemos dejar recipientes que almacenen agua en días lluviosos y limpiar con un cepillo y lavandina, macetas, floreros, canaletas y otros posibles reservorios donde puedan acumularse las larvas”, adujo Herrera.
Desde el inicio de 2024, se registraron 255 casos de chikungunya en Salta. El incremento es del 4,51 % respecto a la SE anterior, en la que se registraron 244 positivos.
Los casos fueron identificados en siete departamentos:
· San Martín: 218
· Capital: 21
· Rivadavia: 10
· Metán: 2
· Orán: 2
· General Güemes: 1
· La Viña: 1
Herrera dijo que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “tres casos son importados, 241 autóctonos y 11 están en investigación”.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
A partir de las 9 de la mañana se entregarán 70 turnos por orden de llegada para la atención.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
La empresa distribuidora de energía eléctrica lanzó un comunicado explicando los motivos.
La novedad se conoció este viernes.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
Desde este viernes se pueden adquirir en boleterías del club sobre calle Lerma y La Rioja
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.