
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Durante la última semana se notificaron más de 900 casos de dengue.
Salta20/05/2024El Ministerio de Salud Pública confirmó 23.916 casos de dengue en Salta desde que comenzó el 2024. El incremento en el número de positivos, respecto a la semana epidemiológica anterior, fue de 988 confirmados más.
Cabe destacar que, en la última semana, se notificó una defunción por esta arbovirosis. Desde el inicio del año, suman 30 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
0-9 años: 3
10-19 años: 0
20-49 años: 14
50-69 años: 5
Más de 70 años: 8
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (13); Metán (5); General Güemes (3); Rosario de la Frontera (3); Anta (2); Cafayate (1); Chicoana (1); Orán (1) y San Martín (1).
Sobre el total 23249 son autóctonos, 140 importados y 527 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
El detalle de casos, discriminado por departamentos, es el siguiente:
Capital: 13464
Metán: 3667
Anta: 2367
Rosario de la Frontera: 1884
San Martín: 492
Cafayate: 397
Cerrillos: 344
General Güemes: 228
Orán: 197
Chicoana: 118
Rivadavia: 150
La Candelaria: 113
La Viña: 125
La Caldera: 109
Rosario de Lerma: 110
Molinos: 24
Los Andes: 21
Guachipas: 19
San Carlos: 13
Santa Victoria: 10
Iruya: 9
Cachi: 9
La Poma: 1
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
El acto central en honor a los caídos por la guerra de malvinas tendrá lugar Este miércoles con la presencia de los Veteranos y autoridades provinciales.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
Se debe a obras de repavimentación.
Nuevamente se registra un aumento en los precios de los combustibles en Salta.
El código permite acceder al sistema www.denunciasweb.gob.ar del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
El hallazgo se produjo durante la noche de el lunes 31 de marzo. La fiscalía intervino y dispuso distintas acciones para esclarecer su muerte.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
Un grupo de menores de entre 8 y 15 años volvieron a protagonizar un feroz enfrentamiento en la vía pública en la barriada del municipio de San Lorenzo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.