
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
El Hospital Público Materno Infantil emitió un comunicado donde dio a conocer cual el estado de salud de los dos niños que cayeron a un pozo ciego de una escuela salteña.
Salta07/06/2024Este jueves una tragedia sacudió a los salteños. Tes niños de entre 11 y 12 años cayeron a un pozo ciego de aproximadamente 7 metros y uno de ellos, de 11 años de edad lamentablemente murió.
Este terrible suceso ocurrió mientras los niños jugaban en el patio de la escuela 4381 Nevado de CAI, ubicada en la localidad de La Poma.
Esta tarde el Hospital Público Materno Infantil emitió un parte de prensa dando a conocer el estado de salud de los dos menores de 12 años.
En el mismo informan que a ambos se los trasladó en vuelo sanitario hasta el Aeropuerto de la Ciudad y luego por ambulancias del SAMEC hasta el nosocomio.
Fueron recepcionados en emergencia pediátrica donde un equipo interdisciplinario los asistió. Se les diagnosticó politraumatismos debido a "una caída de altura de aproximadamente 5 a 7 metros".
También reza en el parte médico: "Ambos niños ingresaron compensados sin compromiso neurológico y actualmente se les está realizando estudios complementarios para detectar o descartar otras lesiones".
También nosocomio informó que los menores fueron hospitalizados en las salas de observación, junto a sus madres, con "monitoreo constante" por parte de los profesionales a la espera de una pronta recuperación".
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.