
Feria Potencia 2025 en Salta: más de mil emprendedores dirán presente en septiembre
El evento se realizará del 19 al 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Habrá stands, food trucks, shows en vivo y actividades para toda la familia.
Legisladoras nacionales disertaron en Salta sobre el debate del proyecto de la Ley Bases que se desarrolla en el Congreso.
Salta10/06/2024El evento fue organizado por el Partido Justicialista salteño a través de la Comisión de la Mujer, encabezada por Soledad Troyano, y contó con la presencia del vicepresidente Gastón Galíndez, que remarcó este tipo de encuentro como oportunidades para que se reúnan los distintos sectores que levantan las banderas del peronismo y empiecen a articularse para representar y defender a la gente de los embates del gobierno nacional libertario.
Justamente en ese punto coincidieron las senadoras nacionales Lucía Corpacci, de Catamarca; Carolina Moisés, de Jujuy; Florencia López, de La Rioja; Sandra Mendoza, de Tucumán, la salteña Nora Giménez, y las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz, de Buenos Aires, y María Graciela Parola, de Formosa.
Porque no solamente abordaron lo dañino que pueden ser para la ciudadanía varios de los puntos que incluye la ley Bases, sino que también indicaron que se debe proponer una alternativa popular al avance de las políticas liberales.
Corpacci realizó un repaso integral de la ley pero puso especial énfasis en los capítulos que refieren al desguace del Estado y la paralización de la obra pública porque eso repercute en un crecimiento exponencial del desempleo tanto en el ámbito público como privado. “Al final uno se da cuenta que la casta para el gobierno nacional son los trabajadores”, sentenció la catamarqueña.
La senadora López, en tanto, puso el foco en el RIGI porque favorece a grandes empresas en detrimento de las pymes, y que es una herramienta para que las provincias pierdan finalmente sus recursos como el gas y el litio.
Por eso señaló que el destino de esa ley no solamente debe limitarse al accionar de los legisladores en el Congreso, sino que toda la ciudadanía debe militar en contra de su aprobación.
Otro punto destacado fue la vigencia del DNU 70/23 que le permite al estado avanzar sobre derechos protegidos por leyes vigentes, por lo que la tucumana Mendoza no dudó en afirmar que “el presidente hace lo que quiere gracias al DNU” y pidió a los diputados que terminen de rechazarlo, tal como sucedió en el Senado.
Finalmente, luego también de hacer un repaso crítico del proyecto de ley, Parola y Tolosa Paz coincidieron en destacar a los próceres argentinos y llamaron a luchar como lo hicieron ellos hace dos siglos atrás.
“La patria y la resistencia se organiza desde el norte”, dijo la tucumana poniendo el ejemplo de lucha de Güemes.
Mientras que la bonaerense afirmó que los héroes de la independencia “sin dudas hoy estarían en contra de ser colonia, como pretende este gobierno nacional”.
El evento se realizará del 19 al 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Habrá stands, food trucks, shows en vivo y actividades para toda la familia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja para distintas zonas de la provincia. Nieva advierte que los efectos podrían sentirse también en Capital.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
Ignacio Nieva ratificó la llegada de vientos intensos para este sábado en el Valle de Lerma y adelantó que el domingo el tiempo cambiará drásticamente con descenso de temperaturas.
Los estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, que lograron el primer y segundo puesto en Neuquén, fueron recibidos entre aplausos, papelitos y humo de colores al pie del Monumento a Güemes.
La Unidad de Investigación de Delitos Económicos desarticuló una supuesta financiera que estafaba a salteños con falsas promesas de ganancias de hasta el 60% en una semana. Hay tres detenidos y cuentas inmovilizadas.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
Tras reiterados siniestros viales, confirmaron que se avanzará con señalización, controladores de velocidad y fotomultas en la Circunvalación Oeste de Salta, algo que ya se viene anunciando desde junio pasado.
Ignacio Nieva ratificó la llegada de vientos intensos para este sábado en el Valle de Lerma y adelantó que el domingo el tiempo cambiará drásticamente con descenso de temperaturas.
La Unidad de Investigación de Delitos Económicos desarticuló una supuesta financiera que estafaba a salteños con falsas promesas de ganancias de hasta el 60% en una semana. Hay tres detenidos y cuentas inmovilizadas.
Los estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, que lograron el primer y segundo puesto en Neuquén, fueron recibidos entre aplausos, papelitos y humo de colores al pie del Monumento a Güemes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja para distintas zonas de la provincia. Nieva advierte que los efectos podrían sentirse también en Capital.