Aguinaldo: ¿Cómo calcularlo y hasta cuándo hay que cobrarlo?

Por ley, se estableció que el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.

Salta10/12/2024DefrentesaltaDefrentesalta

publicidades.imagxs.a0293931bccd5f59.aW1hZ3hzLndlYnA=

Pago de sueldos.
Pago de sueldos

remsa

El aguinaldo debe  pagarse a los trabajadores de la actividad privada, la Administración Pública Central y descentralizada, empresas del Estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado.

La Ley 27.073 de Contrato de Trabajo sancionada en 2014 es la que regula el pago de aguinaldos. Establece que el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.

Sin embargo, los empresarios y empleadores pueden extender el plazo mediante un período de gracia. Disponen de cuatro días extra hábiles para hacer el impacto del pago. 

Para calcular el aguinaldo proporcional, se toma el 50% del salario mensual más alto recibido durante ese período, se divide por seis y el resultado se multiplica por el número de meses trabajados. 

En salta, los empleados públicos de la provincia y del municipio capitalino, cobrarán el medio aguinaldo el 17 de diciembre, según adelantó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. 

IMG_20250122_102050_486

MANDÁ TU NOTICIA AL 3875485032_20241108_224339_0000

Te puede interesar
Lo más visto